Cuando el calendario mata el fútbol

Cada temporada debido al calendario: más torneos, más partidos, más exigencia, más quejas y sobre todo más lesiones

En la actualidad, el calendario de las ligas de fútbol más importantes está practicamente colapsado. Esto está impactando tanto a los jugadores como a los seguidores. Se debe principalmente a la aparición de competiciones nuevas, como la UEFA Nations League, un torneo de equipos nacionales que, aunque ofrece la emoción de presenciar a tu selección jugar más seguido, parece estar más interesado en generar ganancias que en contentar al seguidor. La Nations League busca atraer la atención de los aficionados con un formato más consistente y partidos atractivos, pero en última instancia, lo que se encuentra detrás es una estrategia económica que pone más presión sobre los futbolistas. 

Este tipo de torneos es solo una pieza del rompecabezas. Además se encuentran las competiciones convencionales que, por motivos de publicidad y crecimiento, han ajustado su funcionamiento para introducir el fútbol en nuevas áreas. La Supercopa de España representa claramente esta situación. Hace algunos años, la competencia ya no se realiza en España y en su lugar se organiza en naciones del Golfo Pérsico. Esta transferencia, a pesar de generar ingresos, no logra convencer completamente a todos los aficionados. Muchos sienten que participar en este tipo de torneos en el extranjero corrompe la esencia de la competencia y disminuye el verdadero espíritu del fútbol. También, los viajes de los equipos a otras naciones, aunque sea por breves periodos de tiempo, impacta en su desempeño. Dejan de recibir días de entrenamiento y de descanso, y necesitan ajustarse a entornos y horarios diferentes, lo cual también les afecta negativamente.

El principal problema: el físico de los futbolistas

La realidad es que este calendario tan apretado está afectando seriamente la salud de los jugadores. Hoy en día, las lesiones graves, especialmente en el ligamento cruzado de la rodilla, son cada vez más frecuentes. Este tipo de lesiones puede mantener a un jugador fuera del campo durante meses y, en algunos casos, resultar en el fin de su carrera. La FIFA, en calidad de un recurso provisional, proporciona indemnizaciones monetarias a los equipos en caso de que un futbolista sufra una lesión en torneos internacionales; no obstante, a pesar de que el dinero asiste, no soluciona la cuestión central. ¿Cuál es el beneficio para el equipo de recibir una indemnización si su jugador principal, tras una lesión tan grave, nunca recupera su rendimiento óptimo? La falta en el terreno de juego y en la relación con los seguidores es algo que no puede ser compensado por el dinero. 

Los seguidores también están experimentando las repercusiones de esta agenda tan apretada. Es cada vez más común observar partidos organizados en días y horarios complicados para los espectadores, especialmente durante la semana. Esto dificulta a los seguidores seguir a su equipo y acudir al estadio, y repercute en la vivencia de aquellos que quieren presenciar todos los partidos en vivo. Si el fútbol se centra únicamente en cumplir con las demandas de un calendario comercial, los seguidores, quienes constituyen el espíritu del deporte, podrían acabar alejándose. 

Esta situación presenta un problema para el fútbol de élite. A pesar de que el incremento de torneos produce ganancias significativas, las implicaciones no visibles en relación con la salud de los atletas y la felicidad de los seguidores son alarmantes. Se espera que los encargados del fútbol logren un balance, de manera que el deporte pueda desarrollarse de forma sustentable sin comprometer a los futbolistas ni separar a los seguidores del entretenimiento que tanto aprecian. 

Matias Ezequiel Pedraza
Ago 19 2025

Jornada 1 de la Premier League 2025-26: lo que dejó el inicio del campeonato

La Premier League Jornada 1 arrancó con emociones, goles y resultados que empiezan a marcar el rumbo de la temporada. Liverpool y City brillaron, mientras Sunderland y...
Curro Vaca
Jul 23 2025

Lincoln Red Imps 0-1 Estrella Roja: Victoria balcánica y frustración local.

A pesar de la temprana superioridad numérica, los gibraltareños caen en la ida ante un correcto Estrella Roja que hizo lo justo para no ahogarse. El Europa Point...
Pablo Garduño Coduras
Jul 11 2025

Se cumplen 15 años del Mundial de La Roja

Hoy se cumplen 15 años del momento que cambió nuestras vidas. "Bueno, llevo el balón hacia arriba, pasé el medio campo y hay como una especie de rebote"...."Y yo tal y...
Pedro Sánchez
Jul 08 2025

Un PSG intratable golea y pasa a la final

El PSG resuelve el partido en la primera parte, ante un Madrid echa de menos a Huijsen. El MetLife acogió un auténtico partidazo. El ganador de la máxima competición...
Pedro Sánchez
Cole Palmer y Enzo Fernández celebrando el pase a semifinales//Fuente: flashscore
Jul 07 2025

Previa Fluminense-Chelsea: en busca de un billete para la gran final

Fluminense-Chelsea//Hora: 21:00// Árbitro: Francois Letexier// TV: Telecinco// Estadio: MetLife Stadium Un sorprendente Fluminense se enfrentará este Martes contra el...
Joloto
Jun 28 2025

Un Madrid trasnochador invita a soñar

El Real Madrid empieza a demostrar que Xabi Alonso ha venido a cambiar las cosas e ilusiona a sus aficionados con muchas revoluciones tácticas.

Joloto
Jun 21 2025

¿Cuánto valor tiene el nuevo Mundial de Clubes?

Desde el 14 de junio hay 32 equipos llegados desde todos los continentes disputándose en Estados Unidos el torneo que acreditará al "Mejor Equipo del Mundo". Este nuevo...
Iker Vicente
Jun 09 2025

Hoy se aprende; en el Mundial no hay margen

España dominó, pero perdió en penaltis ante Portugal. Diogo Costa paró el decisivo a Morata. Duele, pero mejor ahora que en el Mundial. España hizo todo. Todo menos...
Ainhoa Fernández
Jun 03 2025

Désiré Doué: Talento y descaro al servicio del fútbol francés

El meteórico ascenso del joven extremo francés, que se ha convertido en pieza clave en una temporada histórica del PSG, ha culminado con la consecución del triplete. Su...
Iker Vicente
May 29 2025

Una lección en mitad del sueño

Había un plan. Pellegrini lo tenía claro. Presionar arriba, jugar con personalidad, asumir riesgos. Y durante más de 50 minutos, el Real Betis lo ejecutó con precisión....