Valencia CF: Un histórico al borde del abismo


El Valencia CF está tocando fondo. Lo que durante años fue un equipo referencia en España y en Europa, hoy se encuentra en una situación límite que parece no tener solución. Los malos resultados en el campo, la falta de rumbo desde la directiva y una afición que no aguanta más están llevando al club a un estado de colapso. Pero si algo tiene claro el valencianismo es que esta situación no puede continuar.


El campo refleja el caos

Deportivamente, el Valencia no encuentra su sitio. Las cifras lo dicen todo: en 17 jornadas de LaLiga, apenas 12 puntos. Los problemas defensivos, la falta de ideas en ataque y una plantilla sin profundidad son evidentes jornada tras jornada. El equipo está atrapado en una dinámica negativa que parece no tener fin.

El reciente partido contra el Real Madrid en Mestalla fue un reflejo de esta situación. Aunque el Valencia logró adelantarse, acabó perdiendo 1-2. Un resultado que, más allá del marcador, dejó al descubierto la fragilidad del equipo. Tras el partido, Hugo Duro no ocultó la realidad: “Estamos en una situación crítica”. Palabras que duelen, pero que no sorprenden a nadie.

Carlos Corberán, el técnico que tomó las riendas recientemente, intenta cambiar el rumbo, pero no tiene mucho con qué trabajar. Sin refuerzos en el mercado de invierno, la tarea de salvar al equipo de un posible descenso será casi imposible.


La afición contra la gestión: el divorcio más doloroso

Pero el problema no se limita al césped. La afición del Valencia lleva años en guerra con la directiva, especialmente con su propietario, Peter Lim. Para muchos, él es el principal responsable de la debacle que vive el club. Desde que asumió el control en 2014, las decisiones de Lim han sido cuestionadas una y otra vez: la venta de jugadores clave, la falta de un proyecto deportivo claro y la desconexión total con la afición han ido minando la confianza de los seguidores.

En Mestalla, los cánticos contra Lim son ya una tradición. “¡Peter Lim, vete ya!” resuena en cada partido, reflejando un sentimiento de frustración que va mucho más allá de los resultados. La última manifestación en los alrededores del estadio terminó con enfrentamientos entre aficionados y la policía, dejando claro que la tensión está al límite.

Para el valencianismo, el club no es solo un equipo de fútbol. Es parte de su identidad, de su vida. Por eso, ver cómo la gestión actual lo lleva al borde del abismo no solo indigna, sino que duele profundamente.


La economía: otro peso insostenible

A los problemas deportivos e institucionales se suma una situación económica que asfixia al club. Con una deuda que supera los 283 millones de euros, el Valencia apenas tiene margen de maniobra. Gran parte de sus ingresos se destinan a pagar intereses y compromisos financieros, dejando poco espacio para invertir en el equipo o en proyectos de futuro.

Aunque las cuentas más recientes reflejan un ligero beneficio, la realidad es que el club depende de acuerdos financieros que no hacen más que aumentar su fragilidad. Es un círculo vicioso que parece no tener salida.


La afición, el último pilar

Si hay algo que mantiene vivo al Valencia, es su afición. A pesar de todo, los seguidores no han abandonado al equipo. Mestalla sigue siendo un lugar lleno de pasión, aunque en los últimos años también se ha convertido en un espacio de protesta. Las pancartas y los cánticos son un recordatorio constante de que el valencianismo no está dispuesto a rendirse.

Pero incluso la paciencia de los más fieles tiene un límite. La grada exige soluciones, no promesas vacías. Quiere cambios reales, tanto en el césped como en los despachos. Porque si algo está claro es que el Valencia no merece esta situación.


Un futuro incierto, pero con esperanza

El Valencia CF está en un punto de inflexión. Las decisiones que se tomen en los próximos meses determinarán el futuro de un club que no puede permitirse más errores. Es el momento de actuar, de devolver al Valencia su grandeza y de reconciliar al equipo con su afición.

Este club no es solo un equipo más. Es historia, es pasión, es un símbolo para toda una ciudad y para miles de personas en todo el mundo. No merece desaparecer en la mediocridad. Porque el Valencia CF es mucho más grande que los problemas que hoy lo hunden. Y si algo ha demostrado el valencianismo, es que nunca dejará de luchar.


Iker Vicente

Iñigo Martínez Álvarez
Feb 04 2025

Resultados de los octavos de final de la Copa del Rey juvenil

La semana pasada se jugaron los octavos de final de la copa del rey juvenil y ya están definidos los ocho equipos clasificados para los cuartos de final de la...
Emilio Gómez
Feb 01 2025

Augusto Batalla aúpa al Rayo a los puestos de Europa League

El guardameta argentino se coronó como el héroe del partido tras salvar un penalti en un final de infarto Ambos equipos llegaban en buena forma al partido inaugural de...
Enrique Jover
Feb 01 2025

Los destinos unidos de Morata y Santiago Giménez

A pocos días de cerrar el mercado de fichajes, podría producirse, si se termina confirmando, uno de los movimientos —que en realidad son dos— más interesantes que...
Luis Méndez Fernández
Feb 01 2025

Algeciras CF-1-4-R.Madrid Castilla: Gonzalo García atiza al Algeciras con un póker

El Algeciras CF sufrió una dura derrota en el Nuevo Mirador tras caer por 1-4 ante el Real Madrid Castilla en un partido que se resolvió en la segunda mitad con la...
Adrián Blanco
Ene 31 2025

La era post Luis García Plaza

Si bien Luis García Plaza ha sido villano de una monografía mal contada y prevalece ya como historia cosmogónica del Deportivo Alavés contemporáneo, la cruda realidad...
Sergio Mansergas
Ene 30 2025

El MultiChampions: el descubrimiento de la última jornada de la Champions League

Hace una semana, le preguntabas a alguien que era el MultiChampions y no te lo sabía decir. Yo tampoco te sabría decir cuantos años hace que está pero si que lo suelo...
Bernat Godall Ventosa
Ene 29 2025

El Nàstic se queda sin Copa: Andorra sentencia en el Nou Estadi

El Nàstic se despide de la Copa Catalunya tras caer 0-2 ante un Andorra efectivo y sólido en una gélida tarde de enero en el Nou Estadi Costa Daurada. El conjunto...
Inspector Wallander
Ene 28 2025

Alavés-1-1-Celta: Coudet perdona a sus ex

Fría noche de enero. El temporal Herminia todavía coleando en el norte. Vitoria-Gasteiz. El mítico fútbol de los lunes. España paralizada. Ni Revuelta ni Hormiguero,...
Naiara Rodríguez
Ene 28 2025

Pol Fortuny: de una lesión de ACL a la Champions con el Real Madrid

La promesa de la Fábrica regresa al fútbol tras superar una grave lesión y ser convocado para el partido de Champions del Real Madrid ante el Brest Pol Fortuny...
Iñigo Martínez Álvarez
Ene 28 2025

Pablo García sigue haciendo historia como canterano del Betis

Con su debut el pasado sábado 25 de enero ante el Mallorca en Son Moix, el delantero de Alcosa ha escrito otra página más en los libros de historia de la cantera...