Manchester City: ¿Fin de una era?


El Manchester City es sinónimo de éxito en los últimos años. Bajo la dirección de Pep Guardiola, el equipo ha dominado la Premier League, conquistado Europa y establecido un estilo de juego que ha marcado una era. Sin embargo, la temporada actual ha sembrado dudas entre los aficionados y expertos: ¿es solo una mala racha o el principio del fin para la hegemonía del City?

En este artículo desgranamos los factores clave que han marcado este inicio de campaña, la amenaza de rivales como el Liverpool/Arsenal, el peso de la «Rodridependencia», y qué esperar del equipo en la segunda mitad de la temporada.


Un inicio irregular: ¿bache o declive?

El Manchester City ha tenido altibajos esta temporada, algo inusual para un equipo acostumbrado a ser una máquina bien engrasada. Derrotas ante equipos que en teoría no deberían complicarles tanto, sumado a una falta de contundencia en momentos clave, han encendido las alarmas.

Aunque no es la primera vez que el City pasa por momentos complicados, esta temporada parece distinta. La inconsistencia ha sido más evidente, y su capacidad de dominar partidos ha fallado en varias ocasiones. Aun así, sería poco realista descartar al equipo: Guardiola tiene un historial impecable de reaccionar a las adversidades y encontrar soluciones.


La Rodridependencia: el talón de Aquiles del City

Una de las mayores preocupaciones del Manchester City esta temporada ha sido su dependencia de Rodri. El mediocampista español es fundamental para el esquema de Guardiola: organiza el juego, aporta equilibrio defensivo y da fluidez al equipo. Sin él, el City parece un equipo completamente diferente, perdiendo solidez y control en el mediocampo.

Esto plantea una pregunta importante: ¿es sostenible para un equipo del nivel del City depender tanto de un solo jugador? Si los rivales encuentran la manera de anular a Rodri o si el jugador se ausenta, el equipo puede quedar expuesto. Guardiola deberá encontrar alternativas para evitar que esta dependencia se convierta en un problema recurrente.


Problemas de gestión: el impacto de las salidas

La salida de jugadores clave como Ilkay Gündogan y Riyad Mahrez ha dejado un vacío que todavía no se ha llenado del todo. Aunque fichajes como Josko Gvardiol y Matheus Nunes tienen potencial, aún no han demostrado ser el reemplazo inmediato que el equipo necesita.

Además, la plantilla parece menos profunda que en temporadas anteriores. Guardiola siempre ha confiado en la rotación para mantener a su equipo fresco, pero esta temporada la falta de alternativas de calidad está afectando. A esto se suman los constantes rumores de sanciones financieras, que crean un ambiente de incertidumbre que no favorece al equipo.


La segunda vuelta: el momento clave

Históricamente, los equipos de Guardiola suelen alcanzar su pico de rendimiento en la segunda mitad de la temporada. Si algo sabemos del Manchester City es que siempre vuelven más fuertes después de una mala racha. Con ajustes tácticos y el regreso de jugadores clave, no sería sorpresa ver al equipo encadenar una racha imparable de victorias.

Sin embargo, la competencia es más feroz que nunca. El Arsenal, con Mikel Arteta al mando, sigue creciendo y consolidándose como un aspirante serio al título. El Liverpool está en plena forma, y en Europa, equipos como el Real Madrid y el Bayern Múnich siempre están al acecho.

El margen de error es mínimo, y el City tendrá que demostrar por qué ha sido el equipo más dominante de los últimos años.


¿Puede el Manchester City mantener su hegemonía?

Desde que Guardiola llegó al City, ha llevado al equipo a un nivel que pocos pueden igualar. Pero el fútbol, como todo, es periódico, y cada temporada los rivales se preparan mejor para enfrentarlos. Equipos como el Arsenal y el Liverpool han aprendido de los éxitos del City y han evolucionado para competir de tú a tú.

La gran pregunta es si el City puede mantenerse en la cima en un entorno tan competitivo. Guardiola tiene la experiencia y el talento para superar estos desafíos, pero cada vez es más complicado. Si bien esta temporada ha tenido un inicio complicado, sería un error subestimar a un equipo que siempre encuentra la manera de ganar.


Conclusión: el drama está servido

El Manchester City enfrenta una de sus temporadas más desafiantes en años. Aunque los problemas son evidentes, no podemos olvidar que este equipo ha demostrado una y otra vez su capacidad para reinventarse y salir adelante. La segunda vuelta de la temporada será crucial para definir si este es solo un bache o el principio del fin de su hegemonía.

Mientras tanto, la Premier League y la Champions prometen emociones fuertes. ¿Logrará el City recuperar su mejor versión? ¿O veremos cómo Liverpool, Arsenal o incluso el Real Madrid toman el control? Lo que es seguro es que, como siempre, el fútbol nos tiene preparado un espectáculo inolvidable.

Iker Vicente

Iker Vicente
Oct 27 2025

Todo preparado para el derbi aragones en Utebo

Todo Utebo está contando las horas. Mañana, martes 28, a las 20:30 horas, el Municipal de Santa Ana va a ser una caldera. Y no es para menos: llega la S.D. Huesca, el...
Celso Trobo Castro
Momento en que Kevin De Bruyne se retira del campo
Oct 26 2025

Batalla por todo lo alto en Italia: El Nápoles vence al Inter y se posiciona en la parte alta de la Serie A

Momento en que Kevin De Bruyne es atendido por los médicos del Nápoles. Fotografía Cadena Ser.

Ibai Irusta Barrera
Oct 24 2025

Tarde-noche gloriosa en San Mamés

Una gran reacción del equipo en la segunda parte y un Guruzeta sublime deciden el partido Después de la primera derrota en Champions ante el Arsenal, el Athletic volvía...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 22 2025

Marruecos campeón del mundial sub-20

Marruecos se proclamó campeón del mundo sub-20 el pasado 20 de octubre tras superar a la selección argentina por 2-0. Esta final deparó un choque entre las dos...
Celso Trobo Castro
Oct 19 2025

El Bayern manda en el Klassiker

El Bayern continúa en lo alto de la clasificación con pleno de victorias.

Iñigo Martínez Álvarez
Oct 17 2025

La previa de la final del mundial sub-20

El pasado miércoles se disputaron las semifinales del Mundial Sub-20, que enfrentaban a Argentina con Colombia y a Francia con Marruecos. Los vencedores de esta...
Naiara Rodríguez
Oct 14 2025

Gonzalo lidera la remontada y España sub21 ya es líder

El delantero madridista se convirtió en una de las calves del partido con una asistencia y un gol en apenas 3 minutos para dar la vuelta a Finlandia (2-1) y mantener el...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 14 2025

Semifinales del mundial sub-20

Ya se conocen las cuatro mejores selecciones sub-20 del mundo, que lucharán por un hueco en la final y por proclamarse campeonas del mundo. La primera semifinal...
Naiara Rodríguez
Oct 12 2025

El Castilla encadena su segunda victoria con un Palacios estelar

César Palacios volvió a marcar la diferencia con un gol de gran calidad que dio los tres puntos al filial ante el Pontevedra en el Di Stéfano. Un Castilla en clara...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 11 2025

Cuartos de final del mundial sub-20

Finalizada la primera ronda de eliminatorias del Mundial, ya se conocen todos los enfrentamientos que se darán en los cuartos de final de la competición. El primer...