El Atlético de Madrid se ha impuesto hoy por 3-1 en el Metropolitano frente al Levante en un partido que los de Simeone lideraron de principio a fin pero que a balón parado se le pudo complicar.
El Atleti empezó bien, sumando oportunidades para adelantarse en el marcador y muchos córneres, Matías Moreno despejó un taconazo de Baena que por poco no pudo empujar Sorloth a las mallas. El delantero noruego, rodeado de zagueros en todo momento, recibió muchos centros, pero no fue capaz de materializar en gol y ni siquiera en jugada peligrosa ninguno de esos esféricos dirigidos a su cabeza.
Fue en el minuto 12 cuando un gran pase atrás de Pablo Barrios no alcanzó a Sorloth pero si logró golpear en la rodilla de Dela, colándose así en la portería de Ryan y poniendo el 1-0 para los rojiblancos. El dominio seguía presente, y el Atleti llegó a tener un 80% de posesión tras el gol. Uno de los jugadores claves fue el 8 colchonero, Barrios campaba a sus anchas por todo el campo, llegando desde segunda línea, abriendo huecos y atacando unos espacios en los que el canterano era imparable. A balón parado llegó el poco peligro que causó el conjunto granota hoy en la capital española. En uno de estos córneres fue Olasagasti el que puso un regalo en forma de balón para el ex atlético Manu Sánchez, que entrando completamente solo desde el segundo palo metió la cabeza y consiguió poner las tablas en el luminoso. También a balón parado seguiría intentándolo el conjunto local, y Giuliano remató un esférico que atrapó con comodidad Ryan. El Levante se estaba salvando gracias a un error defensivo del Atleti y a la poca eficacia que tenían los colchoneros, que a su vez seguían atacando pero sin fortuna. Julián llegó a intentar incluso el gol olímpico. El asistente de Manu Sánchez recibió la primera cartulina amarilla del enfrentamiento. El colegiado dio dos minutos de descuento y nos iríamos al final de la primera mitad con reparto de puntos momentáneo.

Ni Simeone ni Calero se atrevieron a agitar el avispero en el 45´ por lo que el partido seguían tal como lo habíamos visto en la primera parte, dominio rojiblanco y resistencia azulgrana. El que llegó a rematar fue el italiano Ruggeri que por poco protagoniza el 2-1. En el 61 ingresarían al terreno de juego Thiago Almada y Griezmann por Sorloth y un incansable Pablo Barrios, y como siempre, los mundialmente conocidos ´cholocambios´ desatascarían el partido nada más hacerlos, ya que Griezmann lograba convertir en gol la primera pelota que tocaba su exquisita zurda tras una galopada y un pase milimétrico de Marcos Llorente.
Este gol hacía cambiar el plan que hasta ese momento estaba siguiendo el equipo valenciano. El Atleti seguía y seguía, pero Ryan, la defensa y la poca puntería de los locales mantenían con vida al Levante. El doble cambio esta vez se produciría en el otro banquillo, Olasagasti saldría del campo por Koyalipou, y Brugué cedería el brazalete al comandante Morales. El Cholo daría descanso al Cholito y por él entraría otro argentino, Nico. Carlos Álvarez pondría un balón a la cabeza del recién ingresado Koyalipou que atajaría Oblak y mantendría la ventaja mínima. Ruggeri y Baena dejarían su sitio en el XI para Nahuel y Gallagher, y de nuevo al minuto siguiente de producirse los cambios Griezmann volvería a acudir a su cita con el gol para sentenciar el encuentro aprovechando un rebote muerto en el área pequeña. Nahuel recibiría amarilla por una falta sobre el goleador levantinista. Elgezabal fallaba el que podría haber sido el gol del nerviosismo en el Metropolitano, y tras esa jugada tanto él como Manu y como Toljan se irían a descansar, ingresaban Victor García, Matturo y Oriol Rey. Llorente y Giménez recibieron la cartulina amarilla, el español por portestarle al juez de línea y el charrúa por una entrada al joven Etta Eyong. Ya en el descuento, el VAR anularía el gol que acortaba distancias. Carlos Álvarez a balón parado de nuevo metía un centro-shoot que tras un no remate de Moreno se fue para dentro de la portería del meta esloveno, pero el central visitante estaba en fuera de juego y el Atlético suspiraba. Almada quería su gol pero Ryan estuvo atento y logró blocar su disparo. El partido acabó y el Metropolitano volvió a entonar el ´porque luchan como hermanos´ sabiendo que se están haciendo las cosas bien y pensando en animar al Celta mañana. Por otra parte, el Levante se va al parón con un punto de los últimos 12 posibles teniendo la posibilidad de caer a la zona de descenso si Valencia y Mallorca hacen sus deberes mañana.
