Héroes de la Euro: Ponedelnik, Marcelino y Facchetti.

Desde su creación en 1960, la Copa Europea de Naciones de la UEFA ha dado origen a múltiples historias. Algunos de sus protagonistas se han labrado carreras deportivas llenas de éxito, sin embargo, otros han pasado más desapercibidos pese a grabar sus nombres con tinta en los libros del fútbol. Durante las tres primeras ediciones del torneo, tres hombres protagonizaron el momento más recordado de quienes se alzaron con el título.

VIKTOR PONEDELNIK.

La final del campeonato inaugural de la Eurocopa en 1960 se resolvió en la prórroga entre la Unión Soviética y YugoslaviaViktor Ponedelnik, por aquel entonces un joven delantero soviético con apenas dos partidos disputados en la selección, se consagró como héroe con un gol de cabeza que rompía el 1-1 en el marcador y coronaba a la URSS como primera campeona.

Viktor nació en la ciudad de Rostov del Don en 1937, pero con tan sólo cuatro años se vio obligado a escapar en el último tren con destino a Tiflis como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Con 19 años comenzó su andadura en el fútbol con el FC Rostselmash, un equipo de trabajadores de una fábrica de cosechadoras que militaba en cuarta división. Allí logró un inesperado ascenso que le sirvió para fichar por el FK Rostov, equipo en el que desarrolló la mayor parte de su carrera, aunque pasó dos esporádicas temporadas en el CSKA y Spartak de Moscú. Con 29 años se vio obligado a colgar las botas tras no recuperarse de una operación de apendicitis, pero pese a ello representó a su país en dos Eurocopas y una Copa del Mundo, marcando así su nombre en la historia.

MARCELINO MARTÍNEZ. 

Pese a los grandes talentos que destacaban en la selección española como Chus Pereda, Luis Suárez o Amancio Amaro, el autor del gol más importante de la historia de nuestro país hasta la época reciente fue obra de Marcelino Martínez. El delantero gallego, a pocos minutos del final, convirtió el gol que nos hizo tocar la gloria por primera vez batiendo a los vigentes campeones de la URSS liderados por Lev Yashin en portería.

Marcelino sólo disputó 14 partidos con la selección, pero siempre será recordado por aquel gol de 1964. Durante esos años formó parte del “Zaragoza de los 5 magníficos”, dónde se alzó con dos Copas del Generalísimo y una Copa de Ferias. Aún hoy día sus 117 goles representando a los maños le mantienen como el máximo goleador de la historia del club. Tras 10 temporadas en la capital aragonesa, colgó las botas y regresó a su Ares natal dónde sigue residiendo a día de hoy.

GIACINTO FACCHETTI.

En 1968 los italianos, que disputaban el torneo como local, se alzaron con el título después de derrotar a Yugoslavia en el partido de desempate tras el 0-0 inicial de la final. Pero este no fue el único empate de los “azzurri” en el torneo. En semifinales contra la Unión Soviética el resultado fue de 0-0 tras dos prórrogas y ante la inexistencia de las tandas de penaltis, la norma establecía que el ganador del partido se decidiría con el lanzamiento de una moneda. El árbitro sacó de su bolsillo una moneda dorada, el capitán Giacinto Facchetti eligió cara y el azar hizo que consiguiera el pase a la final para su equipo. 

Facchetti era un antiguo velocista de atletismo que probó suerte en el fútbol. Finalmente se acabó convirtiendo en un defensor de época y un indiscutible en el mejor Inter de Milán de la historia bajo las órdenes de Helenio Herrera. Allí desarrolló toda su carrera como futbolista y siguió vinculado al club hasta convertirse en presidente. Tan grande es su legado que los del Giuseppe Meazza retiraron el dorsal número 3 en su honor tras su fallecimiento. Era una persona que destacaba por su liderazgo, su elegancia y… por su fortuna en el juego. Por eso algunos como Dino Zoff o Tarcisio Burgnich aseguran que cuando Giacinto fue al vestuario con el árbitro y el capitán rival para lanzar la moneda sabían que volvería festejando la victoria.

Iñigo Martínez Álvarez
Oct 11 2025

Cuartos de final del mundial sub-20

Finalizada la primera ronda de eliminatorias del Mundial, ya se conocen todos los enfrentamientos que se darán en los cuartos de final de la competición. El primer...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 07 2025

España clasificada a los octavos de final del mundial sub-20

El Mundial Sub-20 no empezó de la mejor manera para la selección española inferior, pues, pese a llevar una gran selección con grandes nombres, cayó 2-0 ante Marruecos...
Celso Trobo Castro
Oct 05 2025

Juventus 0-0 Milán: Allegri retorna a Turín en un duelo táctico

Tras su marcha por la puerta de atrás en 2024, Allegri regresa a su casa como rival. Massimiliano Allegri regresó al Allianz Stadium, donde brilló como técnico de la...
Celso Trobo Castro
Sep 28 2025

Newcastle-1-2-Arsenal: remontada épica gunner

El Arsenal se acerca al líder de la Premier. El equipo de Arteta remontó en St. James’ Park con goles de Merino y Gabriel en el añadido. Los gunners recortan distancias...
Iñigo Martínez Álvarez
Sep 18 2025

Los 21 convocados de la Sub-20 para el Mundial de Chile

El Mundial Sub-20 se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre de 2025. La selección española viajará el 22 de septiembre para instalarse y...
Naiara Rodríguez
Sep 16 2025

Remontada épica del Juvenil A en su debut europeo

El Real Madrid se estrena en la Youth League 25/25 con un triunfo por 3-2 ante el Olimpic de Marsella, en un partido que cambió por completo con la entrada decisiva de...
German Zurbriggen
Sep 11 2025

Las eliminatorias sudamericanas llegaron a su fin

En el día de hoy a la madrugada concluyó la última doble fecha FIFA del clasificatorio sudamericano rumbo a la próxima Copa del Mundo 2026 dejando muchas sorpresas y...
German Zurbriggen
Sep 04 2025

La última doble fecha de eliminatorias sudamericanas está al caer

Los últimos boletos para el Mundial 2026 que se disputará en Norteamérica están casi definidos. En este mes de septiembre se definirán en los últimos 2 partidos de las...
Iñigo Martínez Álvarez
Ago 30 2025

Los rivales del Real Betis en la Europa League

Tras realizarse el sorteo de la fase de liguilla, el Real Betis ya conoce a los que serán sus ocho rivales en la Europa League 2025/26. Después de la buena...
Antonio Luque
Ago 28 2025

La hoja de ruta del Atlético de Madrid en la Champions League

Estos serán los enfrentamientos del Atlético de Madrid en la fase de liga de la UEFA Champions League, un Atleti que jugará 8 partidos, 4 partidos como local y 4...