Apuntaba maneras el duelo correspondiente a la vigésima jornada de liga, la segunda de 2025. Por una lado, el Girona, que venía en una dinámica ascendente tras 2 victorias seguidas ante Valladolid y Alavés que le dejaban a sólo 3 puntos de entrar en posiciones europeas. Por otra parte, el Sevilla, que seguía teniendo esa irregularidad en liga que sólo le estaba valiendo para ser duodécimo.
El partido empezó de la peor manera para los de Catalunya con el penalti pitado a Oriol Romeu sobre Isaac Romero. Las desconfianzas para los de Míchel cambiaron cuando el penalti lanzado por el mismo Isaac fue parado por Gazzaniga, un portero que ha sido bastante criticado en la primera vuelta.
Ya de lleno en el partido, las ideas del Girona de marcar primero eran claras, y con el 4-2-3-1 por bandera, el equipo dirigido por Míchel se mostró muy combinativo, con un Asprilla muy móvil y dando salidas por bandas tanto a Bryan Gil como a Tsygankov. Cabe recalcar el trabajo de Abel Ruiz, que no se está viendo recompensado por la falta de gol. Por parte del Sevilla, después de haber jugado con un 4-3-3 durante la mayoría de la primera vuelta, hoy los de García Pimienta han salido al campo con un 4-2-3-1, con Saúl de mediapunta.
La primera parte, algo descafeinada hasta el minuto 25
Después de ese fallo de penalti, al partido le costó entrar en ritmo y hasta el minuto 25 el Girona no logró combinar bien y tener una buena ocasión. Fue de la mano de Abel Ruiz, que se topó con Nyland. Justo antes del primer gol del partido, Dodi Lukébakio tuvo una ocasión donde puso el balón en el travesaño. Después de desaprovechar esta ocasión, el Girona consiguió avanzarse en el marcador. Jugada ensayada con centro de Tsygankov que remata Arnau Martínez, segundo gol del lateral en liga… y los 2 de cabeza. El Girona supo aguantar y que se jugara poco después de abrir la lata en el minuto 36.
La segunda parte, intensa y disputada, con drama final
El Sevilla empezó el 2º tiempo con un tiro, dominando y encontrando llegadas por las bandas de Pedrosa y Carmona para encontrar a Isaac Romero, hoy bien marcado por Krejci y sobretodo por David López. Recalcar el trabajo de Djibril Sow y Sambi Lokonga durante todo el partido, pues los dos mediocampistas sevillistas superaron con creces al doble pivote gerundense, Ivan Martín y Oriol Romeu, que en la 2ª mitad fue sustituido por Jhon Solís. Me sorprendió gratamente que el Sevilla no necesitara combinar (tanto) con Saúl Ñíguez para llegar a esas bandas que estaban haciendo tanto daño a los de Míchel. «Tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe»… y después de llegadas y llegadas del club sevillista llegó el empate de Saúl, que después de rematar a Gazzaniga de cabeza, aprovechó el rechace para mandar el balón al fondo de las redes de Montilivi.
![](https://futbolerostv.es/wp-content/uploads/2025/01/EL-FICHAJE-1-1-1024x576.png)
Después del varapalo, el Girona volvió a dominar igual que en la primera parte, pero con menos acierto en las llegadas. Una combinación entre Asprilla y Bryan Gil fue de las mejores en toda la segunda parte. El mismo Bryan seguía teniendo mucha influencia en las jugadas desde la banda izquierda, mientras que por la derecha era Arnau Martínez quien aportaba con menor peso al ataque gerundense. El Girona introdujo cambios con la entrada de Stuani, que pide más minutos siendo el máximo goleador del equipo y un habitual en el banquillo. Tras los cambios, el Sevilla empezó a defender mejor y a sentirse más cómodo sin balón para salir a pocos toques, la que parece ser la idea de Pimienta. Las combinaciones repetidas entre Van de Beek y Bryan Gil no acabaron de dar sus frutos y con la entrada de Ejuke después de su larga lesión llegó la remontada del Sevilla. Gran centro de Kike Salas que descarga Saúl para que Lukébakio haga de un autopase sobre Krejci una maravilla para marcar a placer.
El Sevilla se llevó los 3 puntos y el Girona… nada
Finalmente el Sevilla consiguió los 3 puntos para lograr afianzarse en la mitad de tabla y quién sabe… ¿llegar a Europa? Los de Pimienta están solo a cuatro puntos de la sexta plaza del Mallorca y a dos de la Real Sociedad y el mismo Girona. El equipo de Míchel estuvo a punto de entrar en puestos europeos pero va a seguir una semana más en la lucha para no alejarse de ellos.