No es casualidad, no es una racha y no es cuestión de suerte, el Atlético de Madrid gana más partidos al Real Madrid de los que la lógica dice, hay una diferencia de plantillas, sensaciones y rendimiento general fuera de los derbis que hace años que no se traslada al enfrentamiento directo entre estos dos equipos, sobre todo en LaLiga.

Primero hay que ver los datos (tomados desde que se fueron Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo del Madrid en verano de 2018), el Madrid ha sumado 9 victorias en 22 encuentros, un 41%, sin embargo, de esas 9, solo 5 victorias son en LaLiga a pesar de haber jugado 15 partidos, un 33% de victorias. Para poner en contexto, esto significa que el Madrid ha ganado 4 de los 7 partidos que han jugado fuera de la competición liguera, 57%.
Lógicamente estos resultados no están asociados únicamente a un solo factor, se dan muchísimas condiciones diferentes para que esto suceda, el primer motivo es que el Madrid prioriza ganar títulos por encima de partidos, y en un calendario tan saturado como el actual un derbi liguero desgasta mucho para la poca recompensa que se obtiene. Si existiera una tasa que relacionara las calorías quemadas por futbolista en función de los puntos esperados, el derbi madrileño sería de los peores partidos de la temporada y los analistas del club blanco lo saben.

Pero este no puede ser un motivo diferencial porque es común a los dos equipos, ¿por qué uno iba a fijarse en el contexto del partido en la temporada y otro a verlo como una final? pues por la cultura de cada club. Los aficionados blancos exigen fundamentalmente alegrías en mayo y visitas a la Cibeles mientras que los indios asumen que no pueden pedir títulos y los derbis les sirven como esas alegrías que compensan años de sequía. Esto es fundamental para que en el césped haya una diferencia abismal de intensidad entre ambos equipos.
Como último factor está la pérdida de identidad del equipo de Concha Espina, cada vez hay menos jugadores que entiendan que en el club blanco un derbi se vive casi tanto como un clásico, solo los canteranos y los capitanes lo viven como tal. Fichajes recientes como Bellingham o Mbappé lo viven como un partido contra un gran rival, sin entender bien la rivalidad que hay detrás, para contrastarlo, el Madrid contra el Barcelona tiene mejor porcentaje en liga (54%) que en otras competiciones (30%) en ese mismo periodo de tiempo.

Como nota personal, creo que esto no se puede permitir, entiendo que todo madridista firma ganar la liga perdiendo los dos derbis y los dos clásicos pero las humillaciones no siempre merecen la pena, y esto va más allá de que los amigos te hagan dos bromas y se rían de ti, hay que tener un respeto hacia un escudo centenario y una afición que lo vive muchísimo. Además, no hay nada que prepare y una más a un equipo que luchar juntos en días importantes, no se puede llegar a marzo sin haber jugado un partido importante al 100%.