Guía definitiva para 1ª RFEF 2025-26 (Grupo 2)

El Grupo 2 de la Primera Federación 2025-26 se perfila como una competición llena de intensidad y diversidad territorial. Veinte equipos, que van desde históricos con ganas de ascender como Cartagena, Murcia o Eldense, hasta filiales de alto nivel como Atlético Madrid B o Betis Deportivo, y clubes consolidados que buscan afianzar su proyecto, como Ibiza o Sabadell, están en la lucha por hacerse un lugar en la élite del fútbol español. En este especial, analizarás, equipo por equipo, sus aspiraciones, fortalezas y desafíos para una temporada que promete ser abierta, competitiva y con un claro sabor a igualdad.

Antequera CF

El Antequera CF se ha consolidado como uno de los proyectos más prometedores de su categoría. Con un estilo de juego audaz que se centra en la posesión y la presión alta, el equipo malagueño enfrenta esta temporada con la ambición de dar un gran salto y acercarse a los puestos de honor. El Maulí será fundamental, ya que su afición ha transformado el estadio en un verdadero fortín. La plantilla mezcla juventud y experiencia, manteniendo el núcleo que ha brindado tantas alegrías y sumando refuerzos que aportan un buen equilibrio. Su meta es competir sin reservas y seguir sorprendiendo en un grupo tan exigente.

Marbella FC

El Marbella está de vuelta con la firme intención de recuperar su lugar en el fútbol. Después de años de altibajos, el club se ha decidido por una gestión más sólida y un proyecto deportivo que realmente emocione a los aficionados de la Costa del Sol. Su estadio debe transformarse en un verdadero fortín, y la plantilla ha sido reforzada con jugadores de calidad que buscan ofrecer resultados inmediatos. La permanencia en la categoría es el primer objetivo, pero la entidad no se cierra a la posibilidad de soñar con algo más grande. El aumento de su base de aficionados y el peso de un nombre histórico en la región son elementos que podrían llevar al equipo a tener una temporada destacada.

Juventud Torremolinos

El Torremolinos se enfrenta a la nueva temporada con una mezcla de humildad y entusiasmo. Aunque los recursos son limitados, el club tiene una identidad bien definida y se apoya en la cohesión de un grupo que juega sin complejos, además del respaldo incondicional de su afición en El Pozuelo. Sumar puntos en casa será fundamental para mantener vivas las posibilidades de permanencia. Aunque la plantilla es modesta, cuenta con jugadores experimentados que aportan el equilibrio necesario. El objetivo es claro: mantenerse en la categoría y, poco a poco, ir consolidándose en la élite semiprofesional.

Atlético Sanluqueño CF

El Sanluqueño se ha convertido en un clásico de la Primera Federación, destacando por su estilo de juego que se basa en la intensidad y la fortaleza en casa. El Palmar seguirá siendo un campo complicado para cualquier rival, gracias al apoyo incondicional de su afición. El club ha hecho fichajes estratégicos, incorporando jugadores que conocen bien la categoría, buscando un balance entre la juventud y la experiencia. Su meta es asegurar la permanencia con comodidad y, si logran mantener la regularidad, soñar con alcanzar posiciones más altas.

Algeciras CF

El Algeciras se perfila como uno de los principales contendientes por los puestos altos del grupo. El Nuevo Mirador jugará un papel crucial, ya que su afición demanda competitividad en cada encuentro. El club ha formado un equipo ambicioso, incorporando jugadores con experiencia y talento, con el claro objetivo de pelear por el playoff. Este proyecto ha estado en constante crecimiento durante varias temporadas y ahora parece listo para dar el salto definitivo hacia el fútbol profesional.

Sevilla Atlético

El Sevilla Atlético sigue siendo un club que se enfoca en formar talentos, pero no se queda atrás en la competencia. Con un grupo de jóvenes promesas listos para brillar, el equipo encara la temporada con la esperanza de seguir evolucionando y la confianza de ser un rival difícil de enfrentar. Su estilo de juego es intenso, dinámico y ofensivo, lo que les permite sorprender a cualquier oponente. El gran desafío será encontrar el equilibrio entre desarrollar a los jugadores y asegurar su permanencia en la categoría, aunque no sería raro verlos luchar por posiciones en la parte media-alta de la tabla.

Betis Deportivo

El Betis Deportivo se destaca como uno de los filiales más importantes del grupo. Sus jugadores, jóvenes y llenos de potencial, están en busca de adaptarse a un nivel competitivo exigente, lo que le da un toque de frescura y dinamismo a la liga. El éxito de su temporada dependerá de cuán maduros se vuelvan en un equipo que está en constante cambio. En casa, suelen ofrecer un buen rendimiento, aunque la falta de experiencia podría jugar en su contra cuando juegan fuera. Su meta principal es mantenerse en la categoría, pero el talento de sus futbolistas les da la oportunidad de sorprender a más de uno.

Villarreal B

El filial amarillo es uno de los proyectos más sólidos del fútbol formativo en España. Acostumbrado a pelear en los puestos altos, llega con una plantilla que mezcla calidad técnica y experiencia en la categoría. Su cantera, una de las más prestigiosas, asegura siempre competitividad y futuro. El Villarreal B es un aspirante claro al playoff y, si encuentra regularidad, puede ser uno de los grandes candidatos al ascenso.

Hércules CF

El Hércules se enfrenta a esta temporada con la presión que conlleva ser un club histórico, respaldado por una afición apasionada. En el Rico Pérez, siempre se espera estar en lo más alto, y el club ha hecho un gran trabajo al reforzar la plantilla con jugadores de calidad. Después de años complicados, el proyecto parece más sólido y con la clara ambición de volver al fútbol profesional lo antes posible. No lograr clasificarse para el playoff sería visto como un fracaso para una entidad que solo sabe luchar por el ascenso.

CD Eldense

El Eldense se enfrenta a esta temporada con la necesidad de dar un giro tras su descenso de Segunda. Han renovado el proyecto y la plantilla está lista para luchar por el ascenso directo. El Nuevo Pepico Amat jugará un papel fundamental, ya que la afición no se conforma con menos que regresar lo antes posible al fútbol profesional. La presión será intensa, pero el potencial deportivo del club lo posiciona como uno de los favoritos del grupo.

FC Cartagena

El Cartagena y el Eldense comparten el desafío de recuperarse tras un descenso doloroso. El Cartagonova volverá a ser un escenario de categoría superior, donde la afición empuja y exige resultados inmediatos. El club ha reforzado su plantilla con jugadores experimentados, con la intención de construir un equipo sólido que aspire directamente al ascenso. La presión es enorme, y no alcanzar al menos el playoff sería considerado un fracaso rotundo.

Real Murcia CF

El Murcia se destaca como uno de los grandes del fútbol de bronce. Su afición apasionada y el estadio Nueva Condomina transforman cada partido en un evento impresionante. Con una de las bases de seguidores más grandes de la categoría, el club no se conforma con nada menos que el ascenso. La presión es intensa, pero el equipo está preparado para competir de igual a igual con cualquiera. El objetivo es claro: volver al fútbol profesional.

Nàstic de Tarragona

El Nàstic se presenta como uno de los candidatos más serios del grupo. Su estadio, el Nou Estadi, junto con su experiencia en categorías superiores, son una garantía de competitividad. El club catalán tiene una plantilla bien equilibrada, con jugadores experimentados en la categoría. La meta es clara: estar entre los cinco primeros y luchar por el ascenso. Su trayectoria reciente demuestra que sabe manejarse en situaciones de presión.

CE Sabadell


El Sabadell llega con la presión de su afición y la historia de un club que anhela volver a brillar. La Nova Creu Alta será un factor clave, con un público apasionado. El equipo ha reforzado sus líneas con la mirada puesta en algo más que solo la permanencia. El objetivo es alcanzar los playoffs, y la sensación es que la plantilla tiene la calidad necesaria para estar entre los mejores, siempre que logren mantener la regularidad.

CE Europa

El Europa regresa con la esperanza de consolidarse en la categoría tras su ascenso. Su estadio, el Nou Sardenya, será el lugar donde buscará hacerse fuerte para asegurar su permanencia. El club se aferra a su rica historia y apuesta por un equipo comprometido que mezcla experiencia con juventud. La temporada promete ser desafiante, pero el equipo está decidido a dar más de una sorpresa.

CD Teruel

El Teruel sigue firme en su compromiso con una defensa sólida y en aprovechar su fortaleza en casa, en Pinilla. Su meta es clara: asegurar la permanencia. Aunque la plantilla no cuenta con grandes nombres, está compuesta por jugadores con experiencia en categorías inferiores, lo que les da una buena dosis de competitividad. El club se mantiene con los pies en la tierra, consciente de que sumar puntos en casa será fundamental para alcanzar sus objetivos.

SD Tarazona

El Tarazona se enfrenta a la nueva temporada con ese mismo espíritu luchador que siempre lo ha caracterizado. Aunque su presupuesto es limitado, su verdadera fortaleza radica en el trabajo en equipo y en el apoyo incondicional de su afición en el Municipal. Mantenerse en la categoría es el gran desafío, pero su disciplina táctica y su intensidad lo convierten en un adversario complicado para cualquier equipo. Su meta es ir creciendo poco a poco en la liga.

Atlético de Madrid B

El equipo filial rojiblanco siempre se destaca por su competitividad. Sus jóvenes talentos, que se han formado en una de las canteras más reconocidas de España, traen consigo una gran dosis de intensidad, sacrificio y ambición. El objetivo principal es desarrollar jugadores para el primer equipo, pero la calidad de la plantilla les permite mantenerse siempre en la lucha. Si logran encontrar estabilidad, podrían convertirse en serios candidatos para las posiciones más altas.

AD Alcorcón

El Alcorcón vuelve con la ventaja de su experiencia en Segunda y con el anhelo de regresar lo más pronto posible al fútbol profesional. Santo Domingo es un campo complicado, y el club ha armado un equipo sólido. El playoff es el mínimo que se espera de una entidad que sabe cómo competir bajo presión. La afición tiene la esperanza de que este sea el año de su regreso.

UD Ibiza

El Ibiza sigue con la firme intención de volver al fútbol profesional. Después de su paso por Segunda, el club pitiuso ha establecido un proyecto sólido, respaldado por recursos y una afición en crecimiento. Can Misses será fundamental para mantener un equipo que busca el ascenso directo. Su plantilla está diseñada para competir al más alto nivel, y la presión en la isla será intensa. El club se ha convertido en uno de los grandes favoritos del grupo.

Carlos Giménez Fernández
Ago 20 2025

Guía definitiva para 1ª RFEF 2025-26 (Grupo 1)

El Grupo 1 de la Primera Federación 2025-26 se perfila como uno de los más emocionantes de la categoría. Veinte equipos, que van desde Galicia hasta Canarias, fusionan...
Naiara Rodríguez
Ago 17 2025

Rachad y Loren firman la victoria del Castilla en el penúltimo ensayo de pretemporada

El Real Madrid Castilla se impuso al Ibiza gracias a los goles de Rachad y Loren en un partido marcado también por las paradas de Fran González El Real Madrid Castilla...
Pablo Jiménez de las Casas
Ago 09 2025

El Castilla planta cara al Andorra

Un Andorra más rodado supera a un gran Real Madrid Castilla Imagen: Real Madrid Los onces del encuentro Real Madrid Castilla: Fran González, Fortea, Joan Martínez, Manu...
Alberto Moreno Bernal
Ago 06 2025

El ‘9’ del Real Murcia, una posición complicada desde hace años

El conjunto pimentonero sigue buscando lo que es una pieza fundamental en un equipo candidato al ascenso: un delantero. Demarcación donde no ha tenido mucho éxito en...
Naiara Rodríguez
Ago 02 2025

El Castilla impone su ley en el Municipal de Cantarrana y se lleva el Memorial Luis de Carlos

Una primera parte brillante bastó para que los de Arbeloa vencieran al Racing de Ferrol (1-2) en el segundo amistoso de pretemporada El Real Madrid Castilla continúa...
Naiara Rodríguez
Jul 26 2025

Debut soñado del Castilla de Arbeloa en el primer amistoso de la temporada

Debut con identidad, presión y señales prometedoras ante el Marbella El estreno del Castilla al mando de Álvaro Arbeloa dejó algo más importante que el marcador: un...
Alberto Moreno Bernal
Jul 24 2025

Los últimos retoques del Real Murcia

La pretemporada del equipo pimentonero comenzó el pasado jueves 17 de julio con su primer entrenamiento a las órdenes de Joseba Etxeberría. Hasta este momento, todas...
Iñigo Martínez Álvarez
Jul 01 2025

Pablo García y su temporada para el recuerdo

La temporada 2024/25 ha dejado muy buenas sorpresas en el Real Betis Balompié, pero uno de los grandes motivos para la ilusión ha sido, sin duda, la irrupción de Pablo...
Inspector Wallander
Jun 16 2025

Nàstic-1-3-Real Sociedad B: El Sanse despierta a Tarragona de su sueño

Un año después el Nástic se encontraba en el mismo sitio, misma situación. Tras escándalos, sanciones, polémica, juicios todavía pendientes y otra temporada más en...
Inspector Wallander
Jun 10 2025

Real Murcia-0-1-Nàstic: Pablo Fernández silencia La Condomina

Tarde muy calurosa , clásica de junio, 30 mil gargantas llenaban un estadio digno de Primera, La Nueva Condomina Enrique Roca, para una semifinal del play-off de...