Previa de la jornada 1 de 1ª RFEF (Grupo 1)

La temporada 2025-26 comienza en el Grupo 1 de la Primera Federación con una jornada inaugural llena de emoción. Diez estadios abrirán sus puertas para dar la bienvenida a viejos conocidos de la categoría, clubes históricos con sueños de ascenso y nuevos equipos que buscan hacerse un lugar en el competitivo tercer nivel del fútbol español. Esta primera fecha será un termómetro perfecto para medir ilusiones y ambiciones: desde la energía de los filiales hasta la experiencia de clubes que atraen multitudes, sin olvidar la incertidumbre que traen los recién ascendidos. Los debuts en casa, la reacción de las aficiones tras un verano de fichajes y la adaptación de los proyectos a los nuevos desafíos marcarán el ritmo de una jornada que, más allá de los tres puntos en juego, ofrece un primer vistazo a un campeonato siempre emocionante, impredecible y lleno de sorpresas.

Racing Ferrol – Talavera

La primera jornada en A Malata será un verdadero desafío para el Racing Ferrol, que lleva consigo el orgullo gallego. Con un equipo reforzado, el conjunto departamental se lanza a un estilo de juego incansable y vertical, buscando presionar alto y recuperar el balón cerca del área rival. La afición, siempre llena de energía, jugará un papel crucial para mantener el ritmo desde el comienzo. Por otro lado, el Talavera, que acaba de ascender, tiene como objetivo principal sobrevivir y encontrar un equilibrio. Su entrenador ha diseñado un plan pragmático: defenderse con disciplina, mantenerse bien organizado entre líneas y ejecutar rápidas transiciones. La concentración en defensa y la capacidad de pausar para gestionar el balón serán esenciales. Si Talavera permite que el rival tome el control, se abrirán espacios; pero si logran cerrar los canales, podrían aprovechar la contra y conseguir un resultado valioso.

Arenas Club – Arenteiro

El Getxo salta al campo con la seriedad de Hierro, enfrentándose a un rival inteligente como el Arenteiro. En casa, el Arenas se basa en un orden estricto, disciplina táctica y juego directo: presionan con fuerza por las bandas, envían centros al segundo palo y se mueven rápido en sus combinaciones. El Arenteiro, por otro lado, se trata de ser compacto y paciente, buscando controlar el balón con sabiduría, bajar el ritmo y desgastar a sus rivales. Este partido se perfila como una cuestión de concentración, conciencia táctica y cruciales batallas uno contra uno en el mediocampo y la defensa. La clave será quién pueda imponer su estilo desde el principio, ya que el control de los segundos balones y la precisión en los pases serán factores decisivos.

Real Avilés – Ponferradina

El Suárez Puerta da inicio a la temporada con un enfrentamiento lleno de contrastes. El Real Avilés llega con la necesidad de hacerse notar, apoyándose en un juego combinativo agresivo, aprovechando las bandas y aplicando una presión alta para recuperar el balón rápidamente. Aunque el riesgo es considerable, el talento local podría desatar un verdadero espectáculo. Por otro lado, la Ponferradina, más experimentada en estas batallas, muestra control, verticalidad y una buena selección de espacios: se apoya en una defensa sólida y busca atacar con fuerza y criterio. Este partido será para aquellos que se mueven con agilidad y para porteros que estén bien concentrados. El resultado podría depender de las transiciones rápidas, los duelos aéreos y la capacidad de leer el juego desde una base sólida.

Guadalajara – Tenerife

El Pedro Escartín se prepara para un estreno emocionante. El Guadalajara busca imponer su ritmo, cambiar de juego y crear oportunidades por las bandas. Su desempeño en la pretemporada refleja ambición, intensidad y un enfoque ofensivo sólido. Por otro lado, el Tenerife, con un historial más robusto y jugadores más experimentados, llega con un juego bien aceitado, controlando el ritmo y combinando jugadas. Si logran mantener la posesión, el partido podría volverse más pausado y preciso; pero si Guadalajara logra presionar con éxito, podríamos ver un intercambio de ataques muy dinámico. La clave del encuentro estará en la lucha por el control del medio campo y la frescura en la zona ofensiva.

Real Madrid Castilla – Lugo

El talento joven del Castilla nos ofrece destellos de un fútbol moderno: presión tras pérdida, circulación fluida y una mezcla entre verticalidad y toque. Jugadores como Fettal o Pitarch, si logran ser efectivos, pueden abrir espacios desde los laterales y el mediocentro. Por su parte, el Lugo opta por un diseño equilibrado: un bloque medio, buena cohesión colectiva y salidas limpias. No buscará un duelo físico, sino que intentará provocar errores cerca del área y aprovechar cualquier desorden. El partido será un choque de chispa en el tránsito del balón, disciplina táctica y sensatez en momentos clave. Un duelo atractivo entre la juventud creativa y la experiencia sólida.

Zamora – Celta Fortuna

La Ruta de la Plata se convertirá en un verdadero campo de batalla de identidades. El Zamora confía en su sólida estructura, su fuerza física y su habilidad en las segundas jugadas: buscará cerrar líneas, peinar balones largos y aprovechar las jugadas a balón parado. Por otro lado, el Celta Fortuna trae consigo una frescura vibrante, un juego asociativo y un talento joven que tiene luz verde para acelerar por el centro. Su objetivo es sumar con precisión, triangular y desarticular la presión del rival. El ritmo, la capacidad de realizar salidas limpias y la lectura de los espacios serán los elementos clave que sostendrán este enfrentamiento, lleno de estrategia y un fuerte carácter regional.

Ourense – Bilbao Athletic

O Couto se prepara para un emocionante enfrentamiento entre dos estilos de juego. Ourense se presenta con un equipo sólido, de perfil bajo, pero letal en sus ataques verticales. Juegan con una memoria colectiva, fuerza y una rápida conducción en los momentos de ruptura. Por otro lado, el filial bilbaíno, lleno de talento, opta por una presión alta, un ritmo exigente y un movimiento fluido entre las líneas. Buscan tener hambre de balón, una posesión agresiva y presionar sin descanso. El equilibrio será clave para decidir quién controla la posesión y el espacio. Si Ourense logra cortar líneas y acelerar bien, podría generar situaciones de peligro; mientras que si el Athletic impone su intensidad, el balón se mantendrá en su campo.

Mérida – Barakaldo

El estadio Romano se prepara para un Mérida que promete intensidad: con un sólido orden defensivo, presión incisiva y movimientos internos para desestabilizar al rival. Su afición se convertirá en un factor clave, lista para marcar el ritmo del juego. Barakaldo, por su parte, llega con una defensa compacta, experiencia en la categoría y una sensatez a prueba de errores. Su estrategia está diseñada para cerrar espacios y aprovechar cualquier despiste, esperando el momento adecuado para atacar con precisión. Se enfrentan una mentalidad práctica contra una creación más atrevida. La fluidez del juego del Mérida y la coordinación defensiva del Barakaldo serán los protagonistas de esta emocionante fábula inaugural.

Unionistas – Osasuna Promesas

El duelo en Salamanca está causando revuelo tanto en la ciudad como en la cantera. Los unionistas demandan ritmo, intensidad, un juego colectivo feroz y eficacia en las jugadas a balón parado. La atmósfera del Reina Sofía puede ser aplastante o revitalizante, dependiendo de cómo se inicie el encuentro. Osasuna B llega con una presión agresiva, jóvenes audaces y un juego asociativo que lleva el sello navarro. Buscan rápidos contraataques y presionar sin descanso. Si el partido se descontrola, el talento del filial puede hacer daño; si se vuelve más físico, la experiencia local podría marcar la diferencia. Este choque promete ser un verdadero desafío físico, con una lectura astuta de los espacios y una resiliencia táctica notable.

Pontevedra – Cacereño

Pasarón anticipa un espectáculo con un Pontevedra que apuesta por una posesión paciente, movilidad entre líneas y ataques ofensivos. Su constancia y presión creciente pueden asfixiar al rival. Por otro lado, el Cacereño llega con audacia y humildad: un bloque medio, transiciones explosivas y confianza en el uno contra uno. Su estrategia se basa en no perder tiempo, leer los momentos del juego y avanzar rápidamente hacia el área. El desafío será detener la marea granate y aprovechar la velocidad y el desequilibrio. Se espera un duelo de control posicional y chispa en el juego contrario.

La primera jornada será clave para aclarar dudas y comenzar a medir fuerzas en un grupo que promete ser muy igualado. Cada punto cuenta y este primer fin de semana ya marcará el ritmo competitivo de una temporada que se perfila como apasionante.

Carlos Giménez Fernández
Ago 22 2025

Guía definitiva para 1ª RFEF 2025-26 (Grupo 2)

El Grupo 2 de la Primera Federación 2025-26 se perfila como una competición llena de intensidad y diversidad territorial. Veinte equipos, que van desde históricos con...
Carlos Giménez Fernández
Ago 20 2025

Guía definitiva para 1ª RFEF 2025-26 (Grupo 1)

El Grupo 1 de la Primera Federación 2025-26 se perfila como uno de los más emocionantes de la categoría. Veinte equipos, que van desde Galicia hasta Canarias, fusionan...
Naiara Rodríguez
Ago 17 2025

Rachad y Loren firman la victoria del Castilla en el penúltimo ensayo de pretemporada

El Real Madrid Castilla se impuso al Ibiza gracias a los goles de Rachad y Loren en un partido marcado también por las paradas de Fran González El Real Madrid Castilla...
Pablo Jiménez de las Casas
Ago 09 2025

El Castilla planta cara al Andorra

Un Andorra más rodado supera a un gran Real Madrid Castilla Imagen: Real Madrid Los onces del encuentro Real Madrid Castilla: Fran González, Fortea, Joan Martínez, Manu...
Alberto Moreno Bernal
Ago 06 2025

El ‘9’ del Real Murcia, una posición complicada desde hace años

El conjunto pimentonero sigue buscando lo que es una pieza fundamental en un equipo candidato al ascenso: un delantero. Demarcación donde no ha tenido mucho éxito en...
Naiara Rodríguez
Ago 02 2025

El Castilla impone su ley en el Municipal de Cantarrana y se lleva el Memorial Luis de Carlos

Una primera parte brillante bastó para que los de Arbeloa vencieran al Racing de Ferrol (1-2) en el segundo amistoso de pretemporada El Real Madrid Castilla continúa...
Naiara Rodríguez
Jul 26 2025

Debut soñado del Castilla de Arbeloa en el primer amistoso de la temporada

Debut con identidad, presión y señales prometedoras ante el Marbella El estreno del Castilla al mando de Álvaro Arbeloa dejó algo más importante que el marcador: un...
Alberto Moreno Bernal
Jul 24 2025

Los últimos retoques del Real Murcia

La pretemporada del equipo pimentonero comenzó el pasado jueves 17 de julio con su primer entrenamiento a las órdenes de Joseba Etxeberría. Hasta este momento, todas...
Iñigo Martínez Álvarez
Jul 01 2025

Pablo García y su temporada para el recuerdo

La temporada 2024/25 ha dejado muy buenas sorpresas en el Real Betis Balompié, pero uno de los grandes motivos para la ilusión ha sido, sin duda, la irrupción de Pablo...
Inspector Wallander
Jun 16 2025

Nàstic-1-3-Real Sociedad B: El Sanse despierta a Tarragona de su sueño

Un año después el Nástic se encontraba en el mismo sitio, misma situación. Tras escándalos, sanciones, polémica, juicios todavía pendientes y otra temporada más en...