El Barça ya está entre los cuatro grandes del continente

Han tenido que pasar seis temporadas, cinco eliminaciones, muchas pesadillas y un sinfín de reconstrucciones para volver a verlo: el Barça está en semifinales de la Champions. Y no ha sido gratis. Ni mucho menos. En Dortmund tocó sufrir como hacía tiempo. Guirassy firmó un hat-trick, la grada alemana empujó como si no hubiera mañana y el Barça, por momentos irreconocible, estuvo contra las cuerdas. Pero resistió. Gracias al 4-0 de la ida, claro. Pero también gracias a que este equipo ha aprendido algo clave: no siempre se gana jugando bien, a veces toca sobrevivir.

Porque esto fue una supervivencia en toda regla.

Primera parte: un torbellino amarillo

Si alguien esperaba un trámite, no entendió lo que significa jugar en el Signal Iduna Park con una semifinal europea en juego. El Dortmund salió como un toro desatado y el Barça ni lo vio venir. Presión alta, juego directo, transiciones salvajes… y errores. Muchos errores.

El primero, el de Szczesny. El portero polaco, que venía siendo seguro desde su llegada, salió a por uvas y se llevó por delante a Gross en el área. Tras revisar el fuera de juego, el árbitro señaló penalti. Guirassy, con una sangre fría brutal, lanzó una panenka. 1-0. El estadio explotó.

Y el Barça desapareció. Literalmente. Imposible salir, imposible respirar, imposible construir. Lamine Yamal y Raphinha acumulaban pérdidas en cada intento de contra. El brasileño acabó el partido con 17 balones perdidos; el joven español, con 21. Un lastre imposible de disimular.

El Dortmund, mientras tanto, rozaba el segundo. Bensebaini se animó, Gross la tuvo en otra llegada y Brandt avisó con una que anuló el linier. Sólo Fermín, con una clarísima que mandó alta, pareció dar algo de vida. Pero el 1-0 al descanso era lo mejor que le podía pasar a los de Flick.

Segunda parte: de susto a alivio y vuelta al infierno

Nada más arrancar la segunda parte, palo tremendo: jugada ensayada del Dortmund, peinada al segundo palo y Guirassy volvió a aparecer. 2-0. El Barça empezaba a ver fantasmas. El 4-2 en el global ya no era tan tranquilizador. No cuando el equipo no daba tres pases seguidos.

Entonces, apareció Fermín. Una vez más. En una jugada sin aparente peligro, el andaluz metió un centro fuerte al corazón del área y Bensebaini, que estaba completando su propia montaña rusa, la mandó dentro. Gol en propia. 2-1. Respiró el Barça.

Flick aprovechó para meter a Pedri, que le dio algo de control y pausa al mediocampo. Por momentos pareció que el partido se podía dormir. Pero no. Esto era la Champions. En el 76’, centro de Duranville, despeje fallido de Araujo y hat-trick de Guirassy. 3-1. El miedo volvió.

Y por si no bastara, Brandt marcó el cuarto… anulado por fuera de juego. Todo el estadio creyó por unos segundos. Pero no. Esta vez, el VAR estaba del lado blaugrana.

El peor Barça de Flick… pero suficiente

En frío, nadie en el vestuario culé podrá estar contento con el partido. Malas decisiones, errores en salida, pérdidas absurdas y cero control del ritmo. Flick apostó por rotar, con Fermín y Lamine de titulares y sin Pedri de inicio, y lo pagó. En defensa, el equipo fue superado una y otra vez. Szczesny falló, Araujo cometió errores impropios de su nivel y hasta Cubarsí, que suele ser fiable, mostró dudas.

Pero, como dijo Araújo tras el partido: “En otro momento este partido se nos escapaba”. Y tiene razón. Este Barça, con todos sus defectos, tiene algo que no tenía hace unos años: fe. Mentalidad. Capacidad de resistir. Y eso en Champions cuenta tanto como el talento.

Una noche para recordar… y para corregir

En resumen: el Barça está en semifinales. Lo logró en uno de los estadios más intimidantes del mundo, en una noche donde casi nada salió bien. Pero clasificarse cuando no juegas bien es, quizás, el síntoma más claro de que estás creciendo como equipo.

Ahora, a esperar rival: Inter o Bayern. El viaje sigue.

Y sí, el Barça vuelve a estar donde quiere estar. En el mapa. En el foco. En las semifinales de la Champions League.

Naiara Rodríguez
Oct 14 2025

Gonzalo lidera la remontada y España sub21 ya es líder

El delantero madridista se convirtió en una de las calves del partido con una asistencia y un gol en apenas 3 minutos para dar la vuelta a Finlandia (2-1) y mantener el...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 14 2025

Semifinales del mundial sub-20

Ya se conocen las cuatro mejores selecciones sub-20 del mundo, que lucharán por un hueco en la final y por proclamarse campeonas del mundo. La primera semifinal...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 11 2025

Cuartos de final del mundial sub-20

Finalizada la primera ronda de eliminatorias del Mundial, ya se conocen todos los enfrentamientos que se darán en los cuartos de final de la competición. El primer...
Iñigo Martínez Álvarez
Oct 07 2025

España clasificada a los octavos de final del mundial sub-20

El Mundial Sub-20 no empezó de la mejor manera para la selección española inferior, pues, pese a llevar una gran selección con grandes nombres, cayó 2-0 ante Marruecos...
Celso Trobo Castro
Oct 05 2025

Juventus 0-0 Milán: Allegri retorna a Turín en un duelo táctico

Tras su marcha por la puerta de atrás en 2024, Allegri regresa a su casa como rival. Massimiliano Allegri regresó al Allianz Stadium, donde brilló como técnico de la...
Celso Trobo Castro
Sep 28 2025

Newcastle-1-2-Arsenal: remontada épica gunner

El Arsenal se acerca al líder de la Premier. El equipo de Arteta remontó en St. James’ Park con goles de Merino y Gabriel en el añadido. Los gunners recortan distancias...
Iñigo Martínez Álvarez
Sep 18 2025

Los 21 convocados de la Sub-20 para el Mundial de Chile

El Mundial Sub-20 se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre de 2025. La selección española viajará el 22 de septiembre para instalarse y...
Naiara Rodríguez
Sep 16 2025

Remontada épica del Juvenil A en su debut europeo

El Real Madrid se estrena en la Youth League 25/25 con un triunfo por 3-2 ante el Olimpic de Marsella, en un partido que cambió por completo con la entrada decisiva de...
German Zurbriggen
Sep 11 2025

Las eliminatorias sudamericanas llegaron a su fin

En el día de hoy a la madrugada concluyó la última doble fecha FIFA del clasificatorio sudamericano rumbo a la próxima Copa del Mundo 2026 dejando muchas sorpresas y...
German Zurbriggen
Sep 04 2025

La última doble fecha de eliminatorias sudamericanas está al caer

Los últimos boletos para el Mundial 2026 que se disputará en Norteamérica están casi definidos. En este mes de septiembre se definirán en los últimos 2 partidos de las...