Los cinco fichajes del Real Zaragoza llegaron a esta instancia el año pasado… aunque con asterisco.
Ya llevamos más de un mes de mercado y las plantillas de la Liga Hypermotion empiezan a coger color. En una liga tan igualada, se necesitan todo tipo de perfiles para poder destacar sobre el resto de equipos y ganar moral para el transcurso de la temporada. El Real Zaragoza, se había caracterizado en estos últimos mercados por apuestas fuertes dentro, pero también fuera de la categoría, y estas se les han truncado en más de una ocasión, como por ejemplo el central Bernardo Vital que ha sido traspasado tras solo un año, o jugadores con roles importantes como Toni Moya en el Alavés o Ager Aketxe en el Eibar, que no han acabado de cuajar por el momento. Por ello, con el cambio de director deportivo, los maños están abordando el verano con otra perspectiva: jugadores cumplidores de equipos punteros de la división.

Mejorar el suelo de la plantilla.
Las recientes incorporaciones de Carlos Pomares y Paulino de la Fuente, ambos rotación del recién ascendido Real Oviedo, muestran un claro signo de búsqueda de profundidad de plantilla. A ellos les sumamos a: Sebas Moyano (también del Oviedo), Tachi (del Mirandés) y Radovanovic (del Almería), que se perfilan como jugadores con nombre en la liga ya que todos alcanzaron, aunque con un rol secundario, los playoffs esta ultima temporada, aspecto que no deja de ser importante en partidos difíciles para aportar experiencia y templanza, adjetivos ausentes a lo largo de este último lustro de los blanquillos. Además, estas adiciones buscan hacer efecto en un conjunto con jugadores con calidad demostrada, pero que se difuminaron a lo largo de la pasada campaña, y que deberán sacar lo mejor de si mismos para no verse superados en los onces de Gabi Fernandez por las nuevas incorporaciones, que ya están demostrando en pretemporada que vienen con hambre.

Posibles llegadas diferenciales
Pero la maquinaria en la capital aragonesa no para, y ahota Txema Indias parece lanzarse a por jugadores con renombre que suban del todo el nivel: Paul Akoukou y Valery Fernández. El primero es un pivote que puede también jugar de central, y llegaría al Zaragoza desde el Lyon en forma de cesión (con previo pago de 500.000 euros). Su actuación en la pasada Europa League ante el Manchester United es una prueba de que su calidad se haría de notar en la categoría de plata. Por la parte de Valery Fernandez, se trata de un carrilero derecho que aportaría calidad y frescura de Primera División, donde ejerció un gran rol de revulsivo en el Mallorca la temporada pasada. El Girona, equipo que tiene sus derechos, podría estudiar otorgarle la carta de libertad, y la propuesta del Real Zaragoza parece convencer a un futbolista, que si llega, sería diferencial para soñar con cotas altas.