Análisis táctico de un Euroderbi vibrante


El Santiago Bernabéu fue testigo de un choque de estilos en la ida de los octavos de final de la Champions League. Un Real Madrid agresivo en el inicio se impuso por 2-1 ante un Atlético de Madrid que, fiel a su filosofía, resistió, ajustó y mantuvo la eliminatoria abierta de cara a la vuelta en el Metropolitano.



1. Planteamientos iniciales: estilos contrastados

Real Madrid: 4-3-3 ofensivo con Valverde como lateral derecho

Ancelotti apostó por un sistema que combinaba verticalidad y control. Con Brahim como mediapunta en la posición de Bellingham, el equipo blanco formó un bloque ofensivo con Rodrygo, Vinicius y Mbappé, quienes buscaban constantemente desbordar a la defensa rival. Valverde actuó como lateral derecho, lo que permitió mantener equilibrio defensivo sin perder dinamismo en ataque.

Atlético de Madrid: 4-4-2 en ataque, 5-4-1 en defensa

Simeone, como es habitual, preparó un esquema con gran solidez defensiva. Con Griezmann y Julián Álvarez en punta, el Atlético buscaba atacar con transiciones rápidas. En defensa, los rojiblancos se replegaban en un 5-4-1 cuando Le Normand ingresó por Griezmann, fortaleciendo la última línea.


2. Dominio inicial del Madrid y su presión alta

El Real Madrid comenzó con intensidad, imponiendo una presión adelantada que dificultó la salida del Atlético. Apenas en el minuto 3, Valverde filtró un pase perfecto al desmarque de Rodrygo, quien dejó atrás a Galán y definió con un potente disparo cruzado.

Durante la primera media hora, el Madrid controló la posesión y generó peligro a través de la movilidad de Vinicius y Brahim, pero no logró ampliar la ventaja. Esto permitió que el Atlético, poco a poco, empezara a encontrar espacios.


3. La reacción del Atlético y el impacto de Julián Álvarez

Los colchoneros fueron de menos a más y encontraron su recompensa en el minuto 31. Julián Álvarez recibió en la frontal, se giró con rapidez y sacó un disparo colocado que superó a Courtois. Un golazo que silenció al Bernabéu y equilibró el partido.

Tras el gol, el Atlético tomó el control del juego. De Paul y Barrios dominaron el mediocampo, mientras que el Madrid mostró ciertas imprecisiones. La primera parte finalizó con una sensación de igualdad y un Atlético más cómodo en el campo.


4. Brahim, un jugón que marca la diferencia

El segundo tiempo comenzó con un Madrid más agresivo, decidido a recuperar la iniciativa. En el minuto 55, Brahim Díaz protagonizó la jugada del partido: recibió en el área, recortó a Giménez y fusiló a Oblak con un derechazo al palo largo. El Bernabéu explotó con su talento individual.

Simeone reaccionó de inmediato, reforzando su equipo con Nahuel Molina, Gallagher y Sorloth. Ancelotti, por su parte, dio entrada a Modric para intentar controlar el mediocampo y mantener la ventaja.


5. Ajustes finales y un desenlace de infarto

Con el ingreso de Le Normand, el Atlético se replegó en un 5-4-1, buscando cerrar espacios y minimizar el impacto ofensivo del Madrid. Sin embargo, este ajuste también le restó profundidad en ataque, haciendo que los colchoneros dependieran de jugadas a balón parado y centros laterales.

El Madrid tuvo una oportunidad de oro para sentenciar en el minuto 91. Vinicius, tras un resbalón de Giménez, quedó mano a mano con Oblak, pero su pase de la muerte fue interceptado por Llorente en la línea de gol. Una ocasión desperdiciada que pudo haber cerrado la eliminatoria.

Con el pitido final, el Madrid celebró la victoria, mientras que el Atlético se marchó con la sensación de haber podido sacar un mejor resultado.


6. Claves tácticas de cara a la vuelta

¿Seguirá Ancelotti con el 4-3-3 o reforzará el centro del campo?

La ausencia de Bellingham se notó en la construcción de juego. Modric podría ser titular en la vuelta para dar más control al Madrid y evitar las lagunas de la primera parte.

Simeone y la necesidad de asumir más riesgos

Con la eliminatoria en contra, el Atlético tendrá que tomar más riesgos y no depender solo de transiciones rápidas. Griezmann y Julián Álvarez necesitarán más protagonismo en el Metropolitano.

El rol de Mbappé: debe aparecer más

El francés estuvo discreto en el Bernabéu. En el Metropolitano, su velocidad puede ser clave si el Atlético adelanta líneas y deja más espacios en defensa.

Balón parado, un arma por explotar

Con jugadores como Le Normand, Giménez y Sorloth, el Atlético debe aprovechar más los córners y faltas laterales para generar peligro en la vuelta.

El Real Madrid viaja al Metropolitano con ventaja, pero la eliminatoria sigue abierta. Simeone necesitará ajustar su planteamiento y asumir más riesgos, mientras que el Madrid buscará explotar los espacios con su velocidad. Se avecina otra gran batalla en la Champions League. El Euroderbi promete un desenlace épico en la vuelta.

Joloto
Jun 28 2025

Un Madrid trasnochador invita a soñar

El Real Madrid empieza a demostrar que Xabi Alonso ha venido a cambiar las cosas e ilusiona a sus aficionados con muchas revoluciones tácticas.

Joloto
Jun 21 2025

¿Cuánto valor tiene el nuevo Mundial de Clubes?

Desde el 14 de junio hay 32 equipos llegados desde todos los continentes disputándose en Estados Unidos el torneo que acreditará al "Mejor Equipo del Mundo". Este nuevo...
Iker Vicente
Jun 09 2025

Hoy se aprende; en el Mundial no hay margen

España dominó, pero perdió en penaltis ante Portugal. Diogo Costa paró el decisivo a Morata. Duele, pero mejor ahora que en el Mundial. España hizo todo. Todo menos...
Ainhoa Fernández
Jun 03 2025

Désiré Doué: Talento y descaro al servicio del fútbol francés

El meteórico ascenso del joven extremo francés, que se ha convertido en pieza clave en una temporada histórica del PSG, ha culminado con la consecución del triplete. Su...
Iker Vicente
May 29 2025

Una lección en mitad del sueño

Había un plan. Pellegrini lo tenía claro. Presionar arriba, jugar con personalidad, asumir riesgos. Y durante más de 50 minutos, el Real Betis lo ejecutó con precisión....
Iñigo Martínez Álvarez
May 10 2025

Primera final europea del Real Betis

El Real Betis disputará el próximo 28 de mayo la primera final europea de su historia ante el Chelsea, tras eliminar a la Fiorentina la semifinal. Será la segunda final...
Oriol Traver
May 09 2025

El United se gusta en Old Trafford

El Manchester United firmó una exhibición de autoridad y fútbol total ante el Athletic Club y se clasifica con contundencia para la final de la Europa League Después...
Guillermo Díaz Lajarín
ancelotti
May 06 2025

Parece caerse el acuerdo Ancelotti – Brasil

Según filtraciones, Ancelotti viajó a Londres para negociar el acuerdo con la seleccion Canarinha

Iker Vicente
May 04 2025

Szymon Marciniak: El árbitro clave en la vuelta de semifinales entre Inter y Barcelona

Szymon Marciniak, uno de los árbitros más experimentados de Europa, será el encargado de dirigir el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League entre el...
Iker Vicente
May 01 2025

El United golpea con fuerza y deja al Athletic contra las cuerdas

San Mamés (Bilbao) | 1 de mayo de 2025 El Athletic soñaba con una noche grande. Con su gente, en su estadio, en unas semifinales europeas. Pero lo que empezó como un...