El inolvidable triunfo de Argentina en Qatar 2022: Dos años después de la gloria

Hace dos años, el 18 de diciembre de 2022, el mundo del fútbol presenció uno de los momentos más inolvidables de su historia: la selección argentina, liderada por Lionel Messi, conquistó su tercera Copa del Mundo tras vencer a Francia en una final electrizante disputada en el Estadio Lusail de Qatar.

Enzo Fernández disputando un balon en esa final recordada


Aquel partido no fue solo una final más; fue un espectáculo lleno de emociones, drama y una demostración de la grandeza del deporte. Argentina comenzó dominando con un gol de penalti de Messi y otro tanto de Ángel Di María tras una jugada colectiva memorable. Con un 2-0 al descanso, todo parecía encaminado para la albiceleste, pero Francia, con Kylian Mbappé como protagonista, resurgió en el segundo tiempo. Dos goles del delantero en apenas dos minutos llevaron el encuentro al alargue, donde Messi anotó nuevamente y Mbappé completó su hat-trick para llevar el partido a la tanda de penaltis.
Desde los once metros, Emiliano “Dibu” Martínez se erigió como héroe al detener un disparo clave, mientras que Gonzalo Montiel marcó el penal definitivo que desató la euforia de millones de argentinos y aficionados al fútbol en todo el mundo. La imagen de Messi alzando la Copa, rodeado de sus compañeros y envuelto en una bíblica de emociones, quedó grabada para siempre en la memoria colectiva.

La selección argentina festejando la victoria por la via del penal


El Mundial de Qatar 2022, en general, fue un torneo que quedó marcado por su alto nivel competitivo y sorpresas memorables. Desde la inesperada derrota de Argentina ante Arabia Saudita en su debut, que luego se transformó en una remontada histórica hacia el título, hasta las actuaciones destacadas de selecciones como Marruecos, que llegó a las semifinales convirtiéndose en el primer equipo africano en alcanzar esa instancia. Además, equipos tradicionales como Alemania y Brasil vivieron tempranas eliminaciones que dejaron a los aficionados boquiabiertos.
Fue un Mundial que también destacó por su organización y las polémicas fuera del campo, pero que dentro del terreno de juego regaló momentos que permanecerán en la historia. La paridad entre selecciones, los partidos llenos de emociones y goles, y la presencia de nuevas figuras como Enzo Fernández, quien se consolidó como una de las revelaciones del torneo, hicieron de Qatar 2022 un campeonato inolvidable.
La victoria de Argentina significó más que un trofeo. Fue el cierre perfecto para la carrera internacional de Messi, quien finalmente alcanzó la gloria que tanto había buscado. También marcó la culminación del proceso liderado por Lionel Scaloni, quien transformó a la selección en una familia unida y competitiva, capaz de superar cualquier adversidad.
Dos años después, aquel triunfo sigue siendo motivo de celebración y orgullo. En cada rincón de Argentina, los recuerdos de esa noche mágica en Qatar renacen con fuerza: las calles llenas de hinchas, los cantos que no cesaron durante días y la sensación de haber vivido un capítulo único en la historia del deporte.
El legado de esa victoria trasciende lo deportivo. Es un recordatorio de cómo la pasión, el trabajo en equipo y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. Y es también una inspiración para las futuras generaciones, que soñarán con emular a esos héroes que hicieron vibrar al mundo un día como hoy, hace dos años.

Oriol Traver
Mar 25 2025

El estreno de Thomas Tuchel como seleccionador inglés

La primera prueba de Thomas Tuchel como seleccionador nacional de Inglaterra la vimos en este parón de selecciones donde se jugó la Nations League y la fase de grupos...
Guillermo Díaz Lajarín
Huijsen
Mar 21 2025

El estelar debut de Huijsen sobre la presión de la afición neerlandesa

Huijsen impresiona a todos en su debut con la Roja

Manuel Ortega Fernández
Mar 21 2025

Merino rescata en el descuento un valioso empate ante Países Bajos

La selección dirigida por Luis De la Fuente no tuvo su mejor día frente a Países Bajos. Tifo presentado por la afición holandesa durante el encuentro de ayer en...
Matias Ezequiel Pedraza
Mar 18 2025

El fútbol sudamericano: La eterna comparación con Europa

El fútbol sudamericano: Cuna de talento y pasión A pesar de ser la cuna de algunos de los mejores futbolistas de la historia, el fútbol sudamericano sigue siendo...
Oriol Traver
Mar 14 2025

El sueño se acaba en Old Trafford

El jueves 13 de marzo vivimos la vuelta de los octavos de final de la Europa League en Old Trafford. La Real Sociedad llegaba con el sueño de poder volver a ganar en el...
Iker Vicente
Mar 13 2025

El Real Madrid sobrevive en el Metropolitano y avanza en penaltis

El fútbol, a veces, parece una repetición de los mismos episodios, como si el destino se empeñara en torturar a los mismos protagonistas una y otra vez. El Atlético de...
Iker Vicente
Mar 04 2025

Análisis táctico de un Euroderbi vibrante

El Santiago Bernabéu fue testigo de un choque de estilos en la ida de los octavos de final de la Champions League. Un Real Madrid agresivo en el inicio se impuso por...
Iker Vicente
Mar 04 2025

El Madrid vence 2-1 al Atlético y toma ventaja en octavos

El Bernabéu vivió otra gran noche de Champions con un derbi madrileño que no decepcionó. El Real Madrid, fiel a su historia en la competición, golpeó primero ante un...
Iñigo Martínez Álvarez
Mar 04 2025

Octavos de final de la UEFA Youth League

Tras jugarse la ronda de dieciseisavos de final, el martes 4 de marzo y el miércoles 5 de marzo se jugarán los octavos de final de la máxima competición europea...
Inspector Wallander
Mar 04 2025

La previa de los octavos de final de la Champions League

Tras el éxito de crítica y público de los pronósticos de los play off de dieciseisavos de final (acerté 4 de 8, podía ser peor...) vamos a seguir con la previa +...