Tras realizarse el sorteo de la fase de liguilla, el Real Betis ya conoce a los que serán sus ocho rivales en la Europa League 2025/26. Después de la buena participación la temporada pasada en la Conference League, donde alcanzó la final, los de Manuel Pellegrini buscarán dar un paso más en la segunda mejor competición continental.

El debut será en el Benito Villamarín frente al Feyenoord, un histórico del fútbol europeo que ya levantó dos Europa League en 1974 y 2002. Posteriormente tocará viajar a Croacia para medirse al Dinamo de Zagreb, dominador de su liga y habitual en fases de grupos europeas, que en 2021 eliminó al Tottenham en una de las grandes sorpresas recientes.
El tercer enfrentamiento será ante el Olympique de Lyon, que recientemente alcanzó unas semifinales de Champions en la edición de 2020 y llega con la ambición de volver a ser protagonista en Europa. Por otra parte, llegará el momento de visitar al PAOK de Salónica, donde el Betis vivirá un ambiente infernal en el Toumba, un estadio que siempre aprieta mucho desde la grada.
Entre los rivales también figura el Nottingham Forest, dos veces campeón de Europa a finales de los setenta, que regresa a las competiciones europeas muchos años después tras su gran campaña en la Premier League la temporada pasada. El Genk belga será otro adversario que tendrán que visitar los de Pellegrini. El conjunto belga cuenta con experiencia en Europa y se caracteriza por ser un club que acostumbra a exportar grandes talentos, como Courtois o De Bruyne.
La liguilla se completa con los dos rivales que parecen más flojos: el Utrecht, que no tiene un gran historial europeo, y el Ludogorets, campeón búlgaro en las últimas temporadas y habitual en Europa League y Champions, donde ya ha dejado más de una sorpresa.

A priori, el conjunto verdiblanco cuenta con una fase de clasificación asequible para meterse entre los ocho primeros de la clasificación y, de esa forma, conseguir ahorrarse esa ronda previa a los octavos de final, aunque ya es conocido que al conjunto sevillano no se le dan del todo bien estas fases más sencillas. Los de Pellegrini buscarán seguir haciendo historia y aumentar el legado tanto del club como del propio entrenador, permitiéndose soñar con un ansiado título europeo, que sería el primero en la historia verdiblanca.