Los vascos se imponen con claridad en un partido plácido. Un partido muy completo en ataque y serio en defensa sirvieron para dominar a un equipo sueco que no encontró la fórmula para generar oportunidades de gol. Ahora los bilbaínos afrontan las tres jornadas restantes de la liga europea con mucha más tranquilidad, después de sumar trece puntos de quince posibles en estas primeras cinco jornadas.
El Athletic estrenaba la jornada europea en un Estadio de San Mamés que presentó un magnífico aspecto. Un once muy reconocible por parte de Ernesto Valverde y un rival desconocido generaba la incertidumbre en la afición rojiblanca, que no sabía a lo que se iba a enfrentar. Pero poco tiempo tardó el equipo local en imponer su juego. Una jugada ensayada en un saque de esquina adelantó a los “leones”, gracias al tanto de Adama Boiro, que sustituyó al tocado Yuri Berchiche en el once titular.

A partir de ese momento el Athletic dominó con amplia claridad, poniendo el partido en todo momento donde quería, a base de pases entre líneas y desmarques en ruptura. Pero tampoco estaba siendo fácil, puesto que los suecos cada vez se encerraban más y por ello, cada vez era más complejo acercarse a la portería dirigida por Pettersson. Aun así, los de casa lograron despachar a un equipo débil, que apenas se acercó a la meta dirigida por Unai Simon.
En el ecuador de la primera mitad, con el Athletic generando oportunidades de gol y sin conceder nada en parcela defensiva, llegaría el segundo tanto del partido por parte de Beñat Prados, con un cabezazo perfecto tras un centro exquisito de Nico Williams. Brillante gol que supuso la alegría y tranquilidad que faltaba en San Mamés.
En la segunda mitad el Athletic siguió con su marcha, llevando al Elfsborg al límite y arriesgando mucho en parcela ofensiva. Fue por ello que el Athletic logró marcar el tercer tanto del partido. Adama Boiro recibió en banda después de un gran control con el pecho, alzó la cabeza, y Guruzeta libre de marca sentenció el choque en un grandísimo gol de equipo.
A base del resultado en el marcador, Valverde optó por dar descanso a los más habituales y decidió dar oportunidades a gente fresca, como fue el caso de Serrano, Herrera e incluso Unai Gomez, que contaron con sendos minutos. El entrenador sueco en cambio intentó levantar a los suyos metiendo gente ofensiva al campo, pero sin mucho acierto, además de que el cansancio les pasó factura.
Finalmente los rojiblancos sumaron una nueva victoria que les permite seguir durmiendo en la zona más privilegiada de la clasificación, junto a los equipos más fuertes de la competición. Los visitantes, en cambio, siguen en una zona de la clasificación bastante peligrosa, en una competición en la que tendrán que sudar la gota gorda para pasar de ronda.
La vuelta de Unai Simon
El portero internacional volvió a un once inicial tras cuatro meses sin hacerlo en un partido en el que no tuvo que realizar ninguna estirada para salvar a los suyos. Con su incorporación, Ernesto Valverde vuelve a contar con dos grandes porteros como son Unai Simon y Agirrezabala para defender la portería. Sin lugar a dudas, esta es una de las mejores noticias de este inicio de temporada, la incorporación tan importante de un portero que afronta su séptima temporada al frente de la portería rojiblanca.
La solidez defensiva
No es ninguna coincidencia que los pupilos de Valverde sean tan serios en la parcela defensiva. Una de las claves más importantes de esta temporada para conseguir grandes cosas es la solidez en defensa. Desde luego que da igual quien juegue, con un Vivían trascendental en en el puesto de central y hombres como Yeray, Paredes y Nuñez están manteniendo al Athletic como una de las defensas más sólidas tanto en liga como en competición europea. Desde luego que cada partido es más complejo generarle peligro a este equipo
El desequilibrio de jugadores como Nico, Oihan y Iñaki Williams
Qué importantes son estos futbolistas para el Athletic, pero sobre todo, que calidad tienen. En el caso de Ohian, probablemente esté en el pico más alto de su carrera, futbolista de enganche de los que hacia tiempo que no se veían, rápido en las transiciones, hábil en el uno contra uno y con una capacidad para abarcar campo que lo convierte en pieza fundamental para el equipo. A la vez que los hermanos Williams que, con sus respectivas cualidades son capaces de aportar diversas opciones para el ataque del equipo. En el caso de Nico transmite un desequilibrio con el que puede zafarse fácilmente de su rival. Y Iñaki en cambio da el 100% de sí, con una contundencia ofensiva implacable y un compromiso defensivo digno de admirar.

El ansiado gol de Guruzeta
Si alguien necesitaba marcar ese gol, el jugador era Guruzeta. Muy pocas veces se valora el trabajo que hace el donostiarra en la delantera del Athletic. Capaz de asociarse, llegar al área, defender como si fuese un central más e incluso bajar una lavadora si hiciese falta. Pero había algo que le mantenía en el foco de las dudas durante estas primeras jornadas de liga, su acierto de cara al gol. Pero una vez más demostró que lo da todo por el Athletic y algo que es aún más importante, que no se olvida de marcar goles.
El buen estado de forma de los leones
El Athletic ocho encuentros en todas las competiciones sin conocer la derrota. La última vez que el equipo cayó fue en aquel fatídico partido en Montilivi, en un partido en el que se le cruzó el diablo a los vascos y tuvieron la desgracia de fallar tres penaltis. Desde entonces, no solo no conoce la derrota sino que ha sido capaz de remontar agónicamente el Bulgaria, empatar en el último suspiro en Valladolid y ganar el ansiado derbi vasco en San Mamés. Desde luego, ganarle a este Athletic se está convirtiendo en una faceta muy complicada para los rivales