¿Qué le ha pasado al Atlético de Madrid este mes?


El mes de marzo para el Atlético de Madrid prometía ser histórico. Se avecinaban partidos muy importantes en competiciones clave, y eso suponía un reto enorme para los colchoneros. Sin embargo, esos encuentros cruciales terminaron convirtiéndose en un cúmulo de decepciones para un equipo que había firmado una primera vuelta muy buena, tanto en LaLiga como en la Champions. Todo apuntaba a que tenían opciones reales en las tres competiciones: Champions League, Copa del Rey y LaLiga. Pero la realidad ha sido muy diferente.


Champions League: de soñar a estrellarse

La aventura europea comenzó con buen pie en la fase de grupos, venciendo al Leipzig con una trabajada victoria. Sin embargo, pronto llegaron las dudas con dos derrotas consecutivas. La primera fue un contundente 4-0 ante el Benfica en Lisboa, y la segunda, un 1-3 frente al Lille, con un penalti muy polémico en contra en el minuto 74, cuando el partido iba 1-1.

A partir de ahí, el Atlético resurgió. Encadenó cinco victorias consecutivas en Champions, todas con dos o más goles a favor, lo que hizo soñar al Metropolitano. Uno de esos triunfos fue especialmente notable: 1-2 en el Parque de los Príncipes contra el PSG, un equipo en gran momento y firme candidato al título. Sin embargo, los de Simeone supieron desmontar los planes de Luis Enrique.

El 21 de febrero se celebró el sorteo de los octavos de final. El destino quiso que el rival fuera el Real Madrid. Para muchos, un sueño. Para otros, una pesadilla.

En la ida, disputada en el Bernabéu, el Real Madrid se impuso con mucho sufrimiento. Rodrygo abrió el marcador, Julián Álvarez firmó un golazo, y finalmente Brahim, que había empezado en el banquillo, fue decisivo con su entrada y anotó el tanto del triunfo.

La vuelta fue histórica por el ambiente: una afición entregada desde la llegada del equipo al hotel de concentración. El Atlético logró adelantarse (aunque tarde), con un Gallagher imperial. Pero la polémica volvió: en la tanda de penaltis, un error de doble toque de Julián Álvarez en su lanzamiento fue clave, y permitió al Real Madrid tomar ventaja. Así, los blancos sellaron su pase a cuartos, en el estadio rival y en un momento en que el Atlético soñaba con todo.


Copa del Rey: adiós al sueño… y al derbi

En la Copa del Rey, todo apuntaba a que el Atlético, al menos, alcanzaría la final. Pero los emparejamientos no fueron sencillos. El último obstáculo fue el FC Barcelona.

En Montjuic, se vivió un partido de locura: 4-4, imprevisible y lleno de emoción. Todo se iba a decidir en el Metropolitano. Pero mientras el Atleti se desinflaba, el Barça seguía imperial: no perdía desde el 15 de diciembre contra el Leganés, y en lo que iba de 2025 estaba siendo muy goleador.

En la vuelta, el Atlético firmó una primera parte muy floja, y no fue hasta la entrada de Sorloth cuando el ataque pareció tener algo de claridad. Lamine Yamal y Pedri dominaron durante los primeros 45 minutos. En la segunda parte, el Barça, cómodo, se limitó a gestionar el resultado. A pesar de los cambios de Simeone, Hansi Flick supo manejar la ventaja, impidiendo que el Atleti generara ocasiones claras.

El Barça se metió en la final y habrá Clásico en La Cartuja, mientras que el Atlético se quedó fuera de lo que prometía ser un derbi histórico por una Copa del Rey… en su propio estadio y contra el Real Madrid.


LaLiga: lejos del liderato, lejos del título

En cuanto a LaLiga… bueno, aún les queda, pero la situación es muy complicada. El Atlético de Madrid está tercero con 57 puntos, a 9 del líder, el FC Barcelona, y por debajo del Real Madrid, que tiene 63.

Es cierto que los rivales que le quedan al Atleti podrían permitirle sumar bastantes puntos si recuperan el nivel mostrado en gran parte de la temporada. Pero los números recientes no invitan al optimismo: de los últimos 7 partidos, solo han ganado 2, empatado 3 y perdido 2.

Quedan 9 jornadas y algunos rivales serán duros o se juegan mucho. Otros, en teoría, deberían ser asequibles. La otra cara es la del Real Madrid y el Barcelona, ambos finalistas de Copa del Rey (que se juega en 3 semanas) y cuartofinalistas de Champions. Además, entre los partidos ligueros que restan, hay un Clásico pendiente.

Todo apunta a un final de temporada tenso para los tres grandes. El Atlético, al estar solo en una competición, podría aprovecharlo. Pero pase lo que pase, estas últimas 4-5 semanas ya son inolvidables… por lo malas que han sido para los colchoneros.

Iker Vicente

Pedro Sánchez
Cole Palmer y Enzo Fernández celebrando el pase a semifinales//Fuente: flashscore
Jul 07 2025

Previa Fluminense-Chelsea: en busca de un billete para la gran final

Fluminense-Chelsea//Hora: 21:00// Árbitro: Francois Letexier// TV: Telecinco// Estadio: MetLife Stadium Un sorprendente Fluminense se enfrentará este Martes contra el...
Pedro Sánchez
Jul 07 2025

Ya se conoce el calendario sevillista para la temporada

El Sevilla FC empieza una ilusionante campaña y ya se han hecho oficiales las fechas de los partidos. Un Sevilla FC ilusionante buscará volver a Europa, tras los...
Joloto
Jun 28 2025

Un Madrid trasnochador invita a soñar

El Real Madrid empieza a demostrar que Xabi Alonso ha venido a cambiar las cosas e ilusiona a sus aficionados con muchas revoluciones tácticas.

Joloto
Jun 21 2025

¿Cuánto valor tiene el nuevo Mundial de Clubes?

Desde el 14 de junio hay 32 equipos llegados desde todos los continentes disputándose en Estados Unidos el torneo que acreditará al "Mejor Equipo del Mundo". Este nuevo...
Iker Vicente
Jun 09 2025

Hoy se aprende; en el Mundial no hay margen

España dominó, pero perdió en penaltis ante Portugal. Diogo Costa paró el decisivo a Morata. Duele, pero mejor ahora que en el Mundial. España hizo todo. Todo menos...
Ainhoa Fernández
Jun 03 2025

Désiré Doué: Talento y descaro al servicio del fútbol francés

El meteórico ascenso del joven extremo francés, que se ha convertido en pieza clave en una temporada histórica del PSG, ha culminado con la consecución del triplete. Su...
Iñigo Martínez Álvarez
Jun 02 2025

Los internacionales del Real Betis Balompié

La temporada 2024/25 ya ha llegado a su fin, y aunque no ha terminado de la mejor manera para el Real Betis Balompié, no todos sus jugadores se marchan de vacaciones....
Inspector Wallander
May 30 2025

De Benítez a Giráldez: la revolución celeste

El paso de Rafa Benítez por el banquillo del Celta fue tan discutido como breve. Sus declaraciones, decisiones y el cambio radical tras su marcha lo convirtieron en una...
Iker Vicente
May 29 2025

Una lección en mitad del sueño

Había un plan. Pellegrini lo tenía claro. Presionar arriba, jugar con personalidad, asumir riesgos. Y durante más de 50 minutos, el Real Betis lo ejecutó con precisión....
Adrián Blanco
May 28 2025

El Alavés, un año más en el Olimpo

Lejos de cohibirse por el gran 10º puesto de la campaña anterior, el Deportivo Alavés se ha reencontrado con el sentido de su existencia, cuajando una temporada que...