La temporada 2024/25 de LaLiga EA Sports ha llegado a su fin tras una última jornada repleta de emociones, despedidas, milagros, decepciones y celebraciones. El FC Barcelona se proclamó campeón con 88 puntos tras su victoria en el derbi catalán, superando por cuatro puntos al Real Madrid (84). El Atlético de Madrid cerró el podio con 76 y el Athletic Club aseguró la cuarta plaza (70).
Europa estará repleta de clubes españoles: el Villarreal (5.º, 70 pts) acompañará a los cuatro primeros a la Champions League. El Real Betis (6.º, 60 pts) y el Celta de Vigo (7.º, 55 pts) disputarán la Europa League, mientras que el Rayo Vallecano (8.º, 52 pts) logra el billete a la Conference League tras empatar en casa y aprovechar el tropiezo de Osasuna.
En la zona baja, Leganés, Las Palmas y Real Valladolid consumaron su descenso. El Lega, pese a ganar 3-0, fue sentenciado por la victoria del Espanyol. Sevilla y Girona lograron la permanencia por la mínima, ambos con 41 puntos.
Partido a partido: resumen completo de la Jornada 38 (orden cronológico)
Betis 1-1 Valencia (23/05 – 21:00h)
Antony abrió el marcador con un zurdazo marca de la casa y se despidió del Villamarín con homenaje incluido. Rafa Mir empató tras pase de Almeida. El Betis, ya clasificado a Europa, reservó pocas piezas pensando en la final de Conference. El Valencia acabó 12.º tras otra temporada de transición, con Mamardashvili como figura destacada.
Real Madrid 2-0 Real Sociedad (24/05 – 16:15h)
El Santiago Bernabéu fue testigo de una despedida de leyenda. Luka Modric y Carlo Ancelotti se marcharon a lo grande, arropados por un estadio lleno y una victoria sólida. Kylian Mbappé, en su primer año como blanco, firmó un doblete que lo deja con la Bota de Oro prácticamente asegurada. La Real Sociedad, con rotaciones y sin nada en juego, apenas inquietó. Modric fue ovacionado en cada balón tocado y el Bernabéu despidió entre lágrimas a una era gloriosa.
Leganés 3-0 Valladolid (24/05 – 18:30h)
El Leganés hizo todo lo que tenía que hacer… pero no fue suficiente. Javi Hernández, Diomande y Juan Cruz firmaron los goles de la esperanza, pero el Espanyol arruinó el milagro. Durante 40 minutos estuvieron salvados. Butarque lloró la derrota más cruel: ganaron, dominaron y descendieron. El Valladolid, desastroso, acaba último con solo 16 puntos.
Espanyol 2-0 Las Palmas (24/05 – 18:30h)
El Espanyol rozó el drama pero terminó celebrando. Puado fue el héroe: marcó de penalti en el primer tiro a puerta y asistió a Pere Milla en el 2-0. Joan García sostuvo al equipo en la primera parte. Las Palmas, sin mordiente ni alma, desciende con apenas 8 victorias. Cornellà explotó con el pitido final y los pericos celebraron la permanencia más agónica en años.
Alavés 1-1 Osasuna (24/05 – 21:00h)
Osasuna se quedó a un gol de Europa. Carlos Vicente adelantó a los locales de penalti en una jugada polémica, y Raúl empató en el 87’ tras un fallo en cadena. Los navarros lo intentaron todo pero se quedaron fuera por diferencia de goles. Sivera y Herrera, porteros de ambos equipos, firmaron un recital de paradas. Final amargo para Vicente Moreno y jugadores como Areso, Ibáñez o Unai García.
Getafe 1-2 Celta (24/05 – 21:00h)
El Coliseum, con ambiente celeste, presenció la resurrección europea del Celta. Tras el gol inicial de Mayoral, el Celta remontó con tantos de Borja Iglesias y Aspas. El moañés, héroe eterno, selló el billete a la Europa League y cumplió su vieja promesa. David Soria salvó al Getafe de una goleada mayor. Los de Giráldez dominaron de principio a fin.
Rayo Vallecano 0-0 Mallorca (24/05 – 21:00h)
Vallecas vivió una fiesta sin goles. El Rayo jugó con intensidad y mereció más, pero Greif se convirtió en muro. Isi, Álvaro y De Frutos empujaron sin éxito. El empate les bastó gracias al tropiezo de Osasuna. 25 años después, el Rayo regresa a Europa. Al final, lágrimas, abrazos y una invasión de campo de película. Europa vuelve a la Franja.
Girona 0-4 Atlético de Madrid (25/05 – 14:00h)
El Atlético salió dormido, pero Sorloth lo cambió todo. En apenas media hora, el noruego marcó tres goles y destrozó a un Girona rendido. Lenglet redondeó el marcador. Julián Álvarez fue clave participando en tres goles. Simeone aprovechó para probar rotaciones y dar minutos a suplentes en un partido con aroma de Mundialito. El Girona, que empezó soñando con Champions, termina 16.º.
Villarreal 4-2 Sevilla (25/05 – 16:15h)
La Cerámica fue escenario de emociones intensas. Álex Baena, posiblemente en su último partido como groguet, fue capitán, marcó un golazo y se despidió ovacionado. Gueye firmó un doblete en un equipo que celebra su regreso a Champions. El Sevilla recortó con goles de Sow y Ramón Martínez, pero volvió a mostrar fragilidad defensiva. Caparrós se despidió del banquillo sevillista en un ambiente de cierre de ciclo.
Athletic Club 0-3 FC Barcelona (25/05 – 21:00h)
El Barça cerró su temporada con una victoria autoritaria en San Mamés, impulsada por un doblete de Lewandowski en la primera parte y un penalti transformado por Dani Olmo en el descuento. Aunque el Athletic comenzó mejor y marcó un gol anulado por fuera de juego, los culés fueron más eficaces. Lewandowski abrió la cuenta tras un pase de Fermín y amplió con un cabezazo tras un córner. En la segunda mitad, el polaco y Lamine rozaron el tercero. Dani Olmo lo firmó desde los once metros tras revisión del VAR. Óscar de Marcos fue homenajeado en su despedida. El Barça, campeón, despide el curso con autoridad.
Epílogo: una Liga de emociones cruzadas
LaLiga 2024/25 ha llegado a su fin, y lo ha hecho dejando muchas historias detrás. Ha sido una temporada de locos: despedidas que marcarán una etapa, regresos esperados, milagros que no se completaron y equipos que tocaron el cielo en la última jornada.
El Barça vuelve a levantar el título, en una Liga que fue suya desde la constancia de Pedri más que desde la brillantez de Lamine. El Madrid se quedó cerca, pero volvió a vivir una de esas despedidas que hacen historia, con Modric y Ancelotti saliendo entre ovaciones. En el sur, el Betis mantiene su sitio en Europa, mientras que el Villarreal cerró a lo grande un año que le lleva de nuevo a la Champions. Y qué decir del Rayo… 25 años después, Vallecas volverá a vivir fútbol continental. No es solo mérito deportivo: es identidad, barrio y mucho corazón.
El Celta cumplió lo que prometió Aspas: volver a Europa. Y lo hizo en un campo que parecía celeste más que azulón. En cambio, Osasuna se quedó fuera por detalles. Cosas del fútbol. Igual que le pasó al Leganés: ganaron, hicieron su parte, pero un penalti en Cornellà lo cambió todo. Lo que para unos fue alegría, para otros fue el golpe más duro.
También hubo espacio para nuevos nombres, para equipos que han dado pasos adelante y para entrenadores que probablemente ya estén planeando cómo mejorar el año que viene. LaLiga no para, ni en verano. Los rumores de fichajes, las bajas, las nuevas camisetas… pero lo de esta temporada ya queda escrito.
Se va una Liga donde el fútbol no fue solo táctica o resultados. Una temporada que cualquier aficionado joven, si de verdad ama esto, recordará como una de las más intensas de los últimos años.
Y tú, que la seguiste de principio a fin, ya sabes: el fútbol siempre vuelve. Pero este año, este curso 2024/25, ya nadie te lo quita.
Iker Vicente