El conjunto maño empieza a descolgarse y este mes puede ser clave
Dos de noviembre de 2024: el Real Zaragoza vence 2-1 al Granada en La Romareda, y se sitúa tercero en la clasificación con 22 puntos, a dos del ascenso directo, y siendo el equipo más goleador. Los goles corrieron cargo de Iván Azón por partida doble, con dos asistencias de Bazdar, y bajo la batuta de Víctor Fernandez. Los aragoneses, afrontaban noviembre con la esperanza de no decaer estrepitosamente como en el curso anterior y pelear el ansiado ascenso.
Un año mas tarde, el Real Zaragoza vuelve a verse las caras con el Granada, pero la situación ha dado un vuelco de 18 grados: de los protagonistas de aquel partido, Iván Azón se fue traspasado al Como en enero y Victor, tras un final de 2024 terrible, decidió dimitir. Tres entrenadores y dos interinos mas tarde, los aragoneses inician noviembre como destacados colistas con 6 puntos, 5 derrotas consecutivas y siendo el equipo menos goleador y más goleado de segunda división.

Cuatro partidos contra rivales directos
Este mes se antoja decisivo: la primera prueba de fuego se dará este domingo en Los Cármenes, ya topa a los blanquillos con otro conjunto necesitado, estando los nazarís situados en la vigésima posición con tan solo 11 puntos y 2 victorias. Tras ese choque, recibirán a la SD Huesca: los oscenses van 17º en la tabla, y un derbi puede ser fundamental para la moral de quien salga vencedor. El tercer duelo tendrá lugar en Ipurua, plaza en la que el Real Zaragoza no vence desde el año 2009, y que en esta 25/26 está invicta. A eso se está agarrando el conjunto armero, que en su feudo suma 12 de sus 13 puntos hasta el momento, lo que le hace marcar la salvación. Noviembre finalizará para el león con la visita del CD Leganés: los pepineros, pese a retener a jugadores clave como Juan Cruz, está todavía tratando de tomarle la medida a la categoría a la que regresaron tras un trágico descenso, factor que deberá aprovechar el Zaragoza para sumar de tres.
La llegada de Rubén Sellés parece que ha devuelto a la plantilla el espíritu competitivo, ya que pese al 0 de 6 que registran los números, las sensaciones en el verde son positivas. Prueba de ellos, es que los maños han tirado 35 veces, han dispuesto de 18 córners, y sobre todo, han logrado enchufar a jugadores que pueden ser diferenciales como Valery o la seguridad de Adrián Fernandez bajo palos.
El Real Zaragoza de las dos últimas temporadas, perdió buena parte de sus opciones de ascenso en el mes de noviembre, debido a las lesiones, la impaciencia del aficionado, y la mala toma de decisiones del club en varios aspectos. Esta temporada, sin margen de error, deberán mostrar el orgullo que debe tener un club con la historia que tiene, y plasmar que un león herido es capaz de resurgir y ser el que mas ruge de la categoría.
