El fenómeno Panichelli

Amparado por los jamases y encuadrado en el olimpo de las expectativas de propios y extraños, Joaquín Panichelli se postra rutilante ante lo que se postula como su temporada de consagración. El taxativo paralelismo entre su explosión incipiente y la teoría de la relatividad de Albert Einstein, se fundamenta en que tanto el tiempo como el espacio son relativos al vulgar ojo humano. El Deportivo Alavés ya se frota las manos ante la génesis de un delantero tremendamente concordante con el estilo consustancial a los vitorianos. El ex de la cantera de River muta a pasos agigantados, y pasa a ser una realidad en Miranda de Ebro.

La influencia de Joaquín en la idiosincrasia del Mirandés

El espigado y procaz delantero, cedido por el Deportivo Alavés, ha encontrado en Alessio Lisci su gran talismán. En un Mirandés con una idiosincrasia tan solidaria y agresiva y con una innumerable nómina de cedidos, ha conseguido emerger como pocos.

No es una sorpresa ver a los equipos de Lisci venerar formaciones con 3 defensas, pero sí practicar esas variantes en cuanto a coberturas se refiere. Ahí es donde defensas centrales como Víctor Parada (lateral reconvertido) y Tomeo son la linterna en la más asoladora oscuridad. Son ellos los que buscan diagonales en salida de balón (sin vilipendiar a sus mediocentros) y permiten A Reina ser un verso libre en ese espacio entre el lateral y el central de ese mismo lado.

Gorrotxategi es el sostén en la medular, con escasos apoyos de Lachuer en un juego extremadamente vertical. Mientras Hugo Rincón y Julio Alonso adoptan posiciones exponencialmente adelantadas y se cierran en caso de tener el balón Reina para atraer jugadores, Jon no solo nivela, sino que es la catástasis de toda jugada rival. Apoya las salida de tres y pivota para generar espacios a los lados y aperturas a banda.

Ahí es donde Joaquín entra en escena. No sólo es valioso en el juego aéreo, sino a la hora de pivotar y encontrar esos pasillos libres a la hora de romper el mediocampo rival. Éstos, naturalmente, son movimientos absolutamente mecanizados por Alessio Lisci, quien ha conseguido que muestre algo de lo que adolecía en Vitoria: determinación en el desmarque. El binomio Izeta – Panichelli se retroalimenta, ergo, maneja la generación de espacios tras pivotar (o bien la ocupación de los mismos) a la mil maravillas. Los movimientos de arrastre sin balón de Izeta permiten una mayor sincronía si cabe. El juego aéreo y toda jugada ensayada son inexorablemente la especialidad del delantero argentino.

Un idilio en la delantera

Muchos delanteros residentes en el olimpo del balompié español han visto como su progreso gradual ha acabado por ser exponencial en Anduva. Podríamos recurrir a lo místico, quizá a lo esotérico, pero la realidad impepinable de su aportación inestimable es más que latente. La política de fichajes tan diametralmente volátil venerada en la disciplina burgalesa supone una moneda al aire, pero nunca fue tan rica en rendimiento. Es el caso de jugadores como Carlos Martín, Marcos André, Roberto López o Raúl García de Haro.

Vestigios de aquella semifinal de Copa del Rey de hace 5 años aún campean en las calles de Miranda de Ebro. El presupuesto irrisorio de la entidad diezmaba el proyecto deportivo de un organigrama abocado al descenso. Andoni Iraola, inexperto, sacó su versión más empírica para salvar holgadamente al equipo, sin dejar de lado el torneo del KO. El VAR, aún en periodo de prueba, desniveló un luminoso ante la atenta mirada desde el banquillo de jugadores como Jon Guridi, Marcos André y Íñigo Vicente. Un gol de Antonio Sánchez fue la epítasis de una historia sin final aparente.

Estadísticas tan marcianescas como los 15 goles del alavesista Carlos Martín o los 19 goles y 8 asistencias de Raúl García son el testamento perfecto para que Joaquín Panichelli pueda recoger el testigo y cumplir su voluntad: resumir con la dinastía de delanteros del CD Mirandés.

Manuel Ortega Fernández
Mar 21 2025

Merino rescata en el descuento un valioso empate ante Países Bajos

La selección dirigida por Luis De la Fuente no tuvo su mejor día frente a Países Bajos. Tifo presentado por la afición holandesa durante el encuentro de ayer en...
Naiara Rodríguez
Mar 18 2025

Carla Camacho: La joven estrella del Real Madrid que desafía los límites

Carla Camacho Carrillo, nacida el 2 de mayo de 2005 en Madrid, es una futbolista española que juega como delantera en el Real Madrid. Su trayectoria, marcada por su...
Ruben Hontalvilla
Mar 18 2025

Racing-2-1-Tenerife: El Racing remonta para colocarse colíder.

El Sardinero acogió el partido entre el Racing y el Tenerife de la jornada 31 de la Liga Hypermotion.Los locales llegaban al encuentro tras empatar la anterior jornada...
Iñigo Martínez Álvarez
Mar 17 2025

El Barça, nuevo campeón de la Copa del Rey juvenil

El conjunto blaugrana vuelve a ganar una final de la Copa del Rey Juvenil al Zaragoza, y ya son cuatro veces que dejan al conjunto maño sin levantar este título. Con...
Iñigo Martínez Álvarez
Mar 14 2025

Así han sido las semifinales de Copa del Rey juvenil

El miércoles 12 de marzo y el jueves 13 de marzo se jugaron las semifinales de la Copa del Rey juvenil que enfrentaban a Las Palmas y Zaragoza y al Barça y Betis. En la...
Naiara Rodríguez
Mar 14 2025

Raúl Asencio: Del Castilla a la gloria con el Real Madrid y España

Raúl Asencio, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 2003, ha experimentado un ascenso estratosférico en su carrera como futbolista, pasando de jugar en el Real Madrid...
Jesús Jiménez González
Mar 11 2025

Recre-0-2-Betis Deportivo: Los errores defensivos condenan al Decano

Había cierto optimismo en el seno albiazul tras la primera victoria como visitante pero una vez más, el equipo no estuvo a la altura. A la ya desapacible tarde por la...
Ruben Hontalvilla
Mar 10 2025

Sporting y Racing firman las tablas en El Molinón (1-1).

Sporting y Racing se citaban en El Molinón para disputar la 30ª de la Liga Hypermotion. El Sporting llegaba al partido tras 4 partidos sin conocer la victoria mientras...
Luis Méndez Fernández
Mar 09 2025

Fuenlabrada 3-0 Algeciras CF : El Fuenla arrolla a un Algeciras sin respuesta

El Algeciras visitó el Estadio Fernando Torres con la esperanza de sacar un buen resultado ante un Fuenlabrada en racha. Los de Fran Justo comenzaron con una actitud...
Ruben Hontalvilla
Mar 07 2025

Racing 2-0 Elche. El final de fiesta perfecto para el racinguismo.

El Racing de Santander y el Elche CF se citaban en El Sardinero para disputar la jornada 29 de la Liga Hypermotion, siendo este el partido de la jornada al enfrentarse...