Ser colista en la primera vuelta no significa descender

En las últimas 20 temporadas, 5 de los farolillos rojos de la primera vuelta han conseguido salvarse.

Cambios de entrenador, fichajes de invierno, cambios de dinámica… hay motivos para la esperanza en un farolillo rojo de la primera vuelta para creer en la salvación.
Desde la temporada 2004/05, un 25% de los equipos han conseguido la machada. Hoy vamos a hacer un repaso a estos cinco conjuntos que tras una pésima primera fase de La Liga donde terminaron en lo más profundo de la tabla, consiguieron la preciada permanencia.

Athletic Club (2005-06)

En una temporada donde Mendilibar empezó al mando, Clemente tomó el relevo en la jornada 12 por los malos resultados del equipo. Fue el mismo baracaldés, con una extensa experiencia en primera división, el que se mantuvo hasta el final de temporada.

Clave para la salvación fue la llegada de Aduriz en el mercado invernal desde el Valladolid de Segunda División, pues fue máximo goleador del equipo con 6 goles en tan sólo 15 partidos. Pocos esperarían en ese entonces que el jugador de San Sebastián iba a convertirse en una leyenda del club.

El conjunto bilbaíno llegaría a la jornada 35 a dos puntos del descenso, pero un empate y tres victorias en las últimas cuatro jornadas le valieron para salvarse en una temporada que a muchos les hizo tener pesadillas con el fantasma del descenso.

Osasuna (2008/09)

El conjunto rojillo empezaba la temporada con el Cuco Ziganda en el banquillo, un cargo que aguantó sólo 6 jornadas de liga. Llegaba en la séptima Camacho para cambiar la dinámica. Una dinámica que tardó en cambiar, y es que Osasuna acabaría último la primera vuelta a siete puntos de la salvación.

Una gran versión de Pandiani, que acabó con 11 goles en liga, y los destellos de calidad de la pareja de iraníes Nekounam y Masoud, ayudaron a Osasuna a salvarse, no exento, eso sí, de sufrimiento. Y es que los de Camacho llegaban a la última jornada en descenso, empatados a puntos con el Sporting, y recibiendo al Real Madrid en El Sadar(hay que recalcar que el conjunto merengue ya no peleaba por nada en La Liga). Y la victoria llegó con goles de Juanfran y Plasil, que hicieron inútil el tanto inicial de Higuaín, en un partido épico que no olvidaran los aficionados del conjunto navarro.

Real Zaragoza(2011/2012)

Hélder Postiga, fichaje de última hora en el mercado veraniego, fue pieza importante con sus 9 goles en liga. El vasco Aguirre fue el entrenador hasta la jornada 17, donde el mal andar del equipo hizo que lo sustituyera Manolo Jiménez, quien se encargaría de salvar los muebles.

El Zaragoza se encontraba a 7 puntos de la salvación a falta de 5 jornadas, pero el afán de lucha le hizo superar a Athletic Club, Racing y Getafe en los últimos tres partidos y conseguir la ansiada permanencia. Estamos hablando de la temporada en la que descendió el Villarreal, esa jornada 38 del Tamudazo en Vallecas…pocos se acuerdan de que la victoria del Zaragoza en el Coliseum Alfonso Pérez con goles de Apoño y Hélder Postiga les valió un año más en Primera División.

Osasuna (2012/13)

Otra vez Osasuna, que cuatro temporadas más tarde volvía a ser farolillo rojo al acabar la primera vuelta. Si era el día de la marmota, a los aficionados rojillos les tranquilizaba saber que se iban a salvar al acabar el año liguero.

Al mando del equipo Mendilibar, primero de los casos que nos encontramos que va a ser entrenador durante toda la temporada, y eso que sólo ganó uno de los diez primeros partidos de liga. Y quien iba a apostar a que Kike Sola, que no había conseguido marcar en toda la temporada anterior, iba a ser el pichichi del equipo con 9 goles en la 2012/13, bendita locura.
Una victoria ante el Sevilla en la jornada 37 en El Sadar selló la permanencia del equipo navarro, que vivió la última jornada de liga con la tranquilidad de saberse uno más de Primera División.

Granada (2014/15)

Cuatro entrenadores al mando en una misma temporada. Eso le ocurrió al Granada en la 14/15, un año complicado que terminó con una salvación agónica. ¿Los nombres? Joaquín Caparrós, José Manuel Aguado, Abel Resino y José Ramón Sandoval.

En una temporada en la que destacó Youseff El-Arabi con 8 goles, el conjunto nazarí se salvó gracias a un gran último mes donde sumó 10 de 12 puntos posibles, con victorias ante Getafe, Córdoba y Real Sociedad, y con un empate en la última jornada ante el Atlético de Madrid en Los Cármenes que le valió la salvación. Sí, es la temporada en la que el Elche descendió administrativamente y con ello salvó al Eibar, ¿pero sabéis quién estaba empatado a puntos con el Eibar? El Granada.

Iñigo Martínez Álvarez
Abr 23 2025

Pellegrini hace historia en el banquillo del Betis

En el partido correspondiente a la jornada 32 de Liga, el Real Betis pasó por encima del Girona, derrotando a domicilio al club catalán por 1-3. Esta victoria no solo...
Iñigo Martínez Álvarez
Abr 23 2025

El Betis juvenil, campeón de liga

El conjunto verdiblanco se ha proclamado campeón de liga a falta de dos jornadas tras imponerse al Granada CF a domicilio, un triunfo que le da además el billete para...
Joloto
Abr 20 2025

Real Madrid F 5 – 1 Real Betis F: El Betis no se presenta al Di Stéfano

El Real Madrid, segundo clasificado de la Liga F, recibía en el Estadio Alfredo Di Stefano a un Betis necesitado de puntos ya que llegó al partido como penúltimo...
Kevin Gibaja Tinan
Abr 14 2025

Betis 1-2 Villarreal: Ayoze saca el pasaporte para la Champions

Los de Marcelino, con un tanto decisivo del canario, pegan un golpe encima de la mesa en la pelea por la quinta plaza.La UEFA Champions League. La Liga de campeones. La...
Emilio Gómez
Abr 09 2025

La resurrección de Dani Raba: del olvido a ser una de las revelaciones de la temporada

El jugador cántabro es uno de los futbolistas más en forma de La Liga con sus cuatro goles en los últimos tres partidos El Leganés está en un momento crítico de la...
Curro Vaca
Abr 08 2025

RB Linense 0-2 Xerez CD: La Balona ya prepara su ataúd.

A pesar de transformarse en uno más proactivo e intenso, el juego de la balona no fue suficiente para sumar puntos en casa. Las decisiones arbitrales y el infortunio...
Iker Vicente
Abr 03 2025

¿Qué le ha pasado al Atlético de Madrid este mes?

El mes de marzo para el Atlético de Madrid prometía ser histórico. Se avecinaban partidos muy importantes en competiciones clave, y eso suponía un reto enorme para los...
Joloto
Abr 03 2025

El Madrid sigue rigiéndose bajo la Ley del mínimo esfuerzo

Ayer el Santiago Bernabéu volvió a ser testigo de otra remontada del equipo blanco, la enésima, ya ni nos sorprendemos, pero la diferencia del partido de ayer es la...
Iñigo Martínez Álvarez
Abr 02 2025

La final four, el gran objetivo del Barça en la UEFA Youth League

El conjunto catalán afronta los cuartos de final de la máxima competición europea juvenil tras eliminar al Aston Villa en la ronda anterior, con el objetivo de volver a...
Antonio Luque
Abr 02 2025

¿Qué le queda al Atlético de Madrid hasta final de temporada?

Lo que prometía ser una temporada histórica para el Atleti, se ha quedado en nada tras el mes de marzo. Los rojiblancos estaban en la carrera por la Liga, en...